Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Reconocen a Grupo Bimbo como una de “Las Empresas Más Éticas del Mundo”

Reconocen a Grupo Bimbo como una de “Las Empresas Más Éticas del Mundo”: Por tercer año consecutivo, Grupo Bimbo es reconocida como una de “Las Empresas Más Éticas del Mundo”, siendo también la única mexicana en recibir esta distinción. Este listado lo realiza The Ethisphere Institute, quien, desde hace más de una década reconoce el liderazgo de aquellas empresas que mantienen altos estándares normativos y hacen de la ética un valor esencial en todas sus operaciones.

Reconocen a Grupo Bimbo como una de “Las Empresas Más Éticas del Mundo”

Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo comentó: “En Grupo Bimbo la integridad se define más allá del cumplimiento de la ley en cada uno de los 32 países en los que operamos. Está en la esencia de todas las decisiones que tomamos y acciones que llevamos a cabo en cada una de nuestras geografías”.

Agregó “Esta distinción nos llena de orgullo y reafirma nuestra responsabilidad y compromiso con toda la cadena de valor, incluyendo a consumidores, colaboradores, inversionistas, clientes, proveedores, aliados y sociedad en general”.

Por su parte Timothy Erblich, CEO de The Ethisphere Institute añadió: “Hoy en día, los colaboradores, inversionistas y todas las audiencias interesadas confían mayormente en el liderazgo de las empresas frente a los desafíos sociales. Las compañías que tienen una visión de largo plazo basada en una estrategia orientada a su propósito, no sólo superan su rendimiento, sino que también perduran”.

El listado 2019 lo integran 128 compañías de 21 países y 50 industrias. La metodología que emplea The Ethisphere Institute para seleccionar a “Las Empresas Más Éticas del Mundo”, considera diferentes variables que permiten calcular el Coeficiente Ético (Ethics Quotient). A través de éste, se ponderan puntajes para cinco ejes: cumplimiento normativo (35%), responsabilidad social (20%), cultura ética (20%), gobierno corporativo (15%), así como liderazgo, innovación y reputación (10%).

Grupo Bimbo, desde su fundación hace más de 70 años, trabaja día con día para alcanzar su propósito de construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana, haciendo de la ética su valor más importante y la base de todas sus acciones.

Para conocer el listado de “Las Empresas Más Éticas del Mundo” visita:

Honorees 2019

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.