Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Unilever hace un llamado a la acción sustentable

Unilever hace un llamado a la acción sustentable: Basado en el más reciente informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la degradación de la tierra pone en riesgo los medios de subsistencia de más de 1,000 millones de personas, esta problemática, ha sido generada principalmente por los efectos del cambio climático, lo cual impide el acceso universal de servicios básicos como el agua y el saneamiento, y además de incrementar la hambruna en el planeta.

Unilever hace un llamado a la acción sustentable

Los ODS, que buscan garantizar acceso a energía asequible y no contaminante, agua limpia y saneamiento, ciudades y comunidades sustentables, entre otros; nos proporcionan una visión general de los esfuerzos realizados en diferentes partes mundo y demuestran que aún hay mucho por hacer y un largo camino que recorrer para cumplirlos. La acción colectiva juega un papel fundamental, en la que todos los actores de la sociedad ponemos de nuestra parte para enfrentar las problemáticas que afectan a las comunidades y su subsistencia.

Hoy en el día mundial del medio ambiente, debemos hacer una breve pausa para reflexionar sobre los aciertos y lecciones que la humanidad ha logrado durante estas últimas décadas en beneficio de la naturaleza. En Unilever, adoptaron esta visión desde los orígenes de la compañía, hace más de cien años y desde entonces, han ido evolucionando la manera de hacer negocios, aprovechando las nuevas tecnologías para alcanzar su propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano.

En la década de los 80´s la compañía implementó su Centro de Seguridad y Medio Ambiente (SEAC), formado por un equipo de científicos líderes en la industria de seguridad y sustentabilidad ambiental, que, a través de la metodología, identificó oportunidades para minimizar los posibles impactos ambientales de sus productos y operaciones, garantizando que estén a la vanguardia de la ciencia de la sustentabilidad ambiental. Derivado de esta práctica, en 2010 la compañía lanzó el Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP), una ambiciosa estrategia basada en disminuir la huella ambiental e incrementar el impacto social positivo, al mismo tiempo que hace crecer su negocio.

Dentro de los objetivos del USLP, destaca “reducir a la mitad el impacto ambiental de sus operaciones y del uso de sus productos”, haciendo mejoras a su manufactura, utilizando energía eléctrica renovable y obteniendo materias primas de fuentes sustentables. Bajo este esquema, surgen las marcas con propósito, aquellas que contribuyen a una preocupación social o ambiental, por ejemplo, Knorr impulsando la agricultura sustentable o Hellmann’s con su campaña por evitar el desperdicio de alimentos y usar materiales reciclados y reciclables en sus empaques.

Hoy, diez años después de la puesta en marcha del Plan de Vida Sustentable, Unilever reportó que ha alcanzado su meta de utilizar energía eléctrica 100% de fuentes renovables, han logrado reducir en 50% las emisiones de gases de efecto invernadero, y desde 2008 disminuyeron en 65% sus emisiones de CO2. Además, la compañía redujo en un 32% la huella total por el uso de sus productos por parte de los consumidores, incluso, pensando en el postconsumo, se ha comprometido a que todos sus empaques plásticos sean reusables, reciclables o compostables y a recuperar y procesar más plástico del que produce.

Laura Bonilla, directora de asuntos corporativos de Unilever Norte de Latinoamérica, comentó: “Hoy que conmemoramos el día mundial del medio ambiente, es necesario que todos los actores de la sociedad hagamos conciencia y redoblemos esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En Unilever, estamos comprometidos en utilizar nuestra experiencia, así como nuestra escala y alcance, para impulsar un futuro mejor para todos.”

Este año, Unilever cerró el ciclo de su Plan de Vida Sustentable, sin embargo, su camino continúa, pues la compañía apuesta por seguir liderando la agenda de sustentabilidad a través del desarrollo de una estrategia corporativa: Compass Unilever, integrando los aprendizajes de los últimos diez años y con objetivos más ambiciosos, para crear una estrategia más holística, inclusiva y de mayor alcance que nunca.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.