Con el apoyo de

Volaris opera programa de eficiencia de combustible por el medio ambiente

Volaris opera programa de eficiencia de combustible por el medio ambiente: Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, refuerza su apuesta por una aviación más ecoeficiente para lograr el crecimiento sostenible de la industria y seguir consolidándose como el operador líder en México.

Volaris opera programa de eficiencia de combustible por el medio ambiente

Preocupada por brindar un transporte aéreo seguro, confiable, eficiente y rentable, que responda a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, el modelo de negocio de Volaris contribuye directamente a la construcción de una compañía sustentable.

A través de una gestión eficiente de consumo de combustible, en 2020 la Compañía redujo 6% las emisiones de CO2, lo que se traduce en un ahorro de 11.3 millones de galones de combustible y 110,800 toneladas de CO2, en comparación con 2019. Este ahorro equivale a 21,712 vehículos de pasajeros circulando durante un año, 680 hectáreas preservadas y más de 110 millones de libras de carbón quemado. De igual forma, se firmó un acuerdo con Recaro para que las 80 aeronaves que están por llegar en los siguientes años, tengan asientos 30% menos pesados, lo que se traducirá en un ahorro de 32 mil galones de gasolina al año.

Cabe destacar que, de 2016 a la fecha, Volaris ha logrado reducir en 18% el consumo de combustible y emisiones de CO2, lo que equivale a 99,200 millones de galones de combustible, 970,000 toneladas de CO2, 190,157 vehículos de pasajeros conducidos durante un año, 5,954 hectáreas preservadas y más de 969 millones de libras de carbón quemado.

De igual forma, Volaris invierte en tecnología de punta, aliándose con empresas como Storkjet, que proveen sistemas con Inteligencia Artificial y Machine Learning, para detectar oportunidades específicas y diseñar iniciativas a la medida, priorizando acciones amigables con el medio ambiente. En el mismo sentido, y con la finalidad de optimizar operaciones, los ingenieros de Volaris configuran las cabinas para reducir el peso de la aeronave, así como la energía requerida para despegar y volar.

A través de un agresivo programa de eficiencia de combustible, una cultura en pro del medio ambiente y un eficiente ahorro en sus operaciones, desde 2016, la aerolínea ha disminuido 18 por ciento su consumo de combustible y la emisión de contaminantes.

Por su parte, los optimizadores de vuelo de la empresa Jeppesen ayudan a equilibrar cada aeronave con la carga de combustible necesaria, lo que reduce considerablemente su consumo y las emisiones de CO2. Con esta acción, la empresa ha reducido el transporte de combustible innecesario de 400 kg en cada vuelo. La optimización se da también en la navegación aérea, pues Volaris ha logrado reducir en 2.5% las millas de navegación de sus rutas en 2020, el equivalente a 18 millas náuticas en cada vuelo.

A través de la relación con proveedores en aeropuertos y una inversión conjunta de USD $ 5 millones en generadores de energía en tierra, el uso de la unidad de potencia auxiliar (APU) en las aeronaves ha disminuido significativamente en los últimos dos años: de 80 minutos por operación en 2018, a solo 43 minutos en 2020. Esto se tradujo en un ahorro de combustible de, aproximadamente, 1.67 millones de galones en 2020 comparado con 2019. De igual forma, la empresa tiene planeada mayor inversión para implementar modelos que analizan el comportamiento humano y otros sistemas que proveen recomendaciones en tiempo real para optimizar la navegación.

Desde 2014, Volaris ha mantenido la Certificación ISO 14001 en la cual se encuentra el Programa de Ahorro de Combustible y procesos administrativos de las oficinas corporativas que aseguran el correcto manejo y reducción de residuos, reciclaje, así como control de emisiones de carbono. Cabe destacar que el año pasado, la Compañía migró 100% al uso de servilletas, tapas de vasos, tenedores y agitadores desechables biodegradables.

En línea con los objetivos de la OACI, seis de cada diez aviones en su flota serán ecoeficientes para 2023.

De igual forma, Volaris fue la primera aerolínea mexicana en poner a disposición de sus Clientes el producto #CielitoLimpio para compensar la huella ambiental generada por su viaje. En alianza con la Plataforma Mexicana de Carbono, certificada por las Naciones Unidas, Volaris ha adquirido más de 33 mil bonos de carbono desde 2015. Esto quiere decir que -junto con sus Clientes- la aerolínea ha logrado neutralizar 100% de la huella ambiental de casi 800 vuelos en la ruta Ciudad de México-Guadalajara.

Todas estas acciones, aunadas al plan continuo de renovación de flota y a acuerdos de compra como el de motores ecoeficientes Pratt & Whitney, colocan a Volaris entre las tres aerolíneas más eficientes en costos del mundo. “En línea con los objetivos para la protección del medio ambiente planteados por la OACI, nuestra estrategia de sustentabilidad considera que seis de cada 10 aviones sean ecoeficientes para 2023. Esto nos coloca como una de las cinco aerolíneas con la flota más joven en Norteamérica”, puntualizó José Luis Suárez, director ejecutivo de operaciones de Volaris.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.