Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Telefónica Movistar fue reconocida como la empresa de telecomunicaciones más responsable de México

Telefónica Movistar fue reconocida como la empresa de telecomunicaciones más responsable de México:

  • La empresa lidera el sector telecomunicaciones en el ranking ESG de MERCO en el ranking “MERCO Responsabilidad ESG 10ª edición”.

Telefónica Movistar fue reconocida como la empresa de telecomunicaciones más responsable de México

La empresa es reconocida como la firma de telecomunicaciones más responsable de México en el ranking “MERCO Responsabilidad ESG 10ª edición”, realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativo (MERCO).

La compañía reafirma su posición como líder en materia de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en el país, contribuyendo con su propósito de hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas a través del Plan de Negocio Responsable basado en los pilares de gestión ESG: (E) Construir un futuro más verde, (S) Ayudar a la sociedad a prosperar y (G) Liderar con el ejemplo, que le permiten aprovechar las capacidades de la conectividad y la digitalización para ayudar a afrontar retos como el cambio climático, la desigualdad, la empleabilidad y la desinformación.

“Para Telefónica Movistar México, sostenibilidad es pensar en la sociedad, en el planeta, y orientar el negocio para que sea parte de la solución a los desafíos de la humanidad. Somos un aliado para cerrar brechas, actuando con integridad y transparencia impulsamos una transformación digital que no deje a nadie atrás, apoyados de una gestión responsable con nuestros clientes, proveedores, colaboradores y el medio ambiente”, comentó Camilo Aya, CEO y Presidente de Telefónica Movistar México.

Eje medioambiental

Por ejemplo en el eje medioambiental, la operadora descarbonizó su red bajo un nuevo modelo operativo que disminuyó las emisiones de gases con efecto invernadero un 40.2% tan solo en el último año. Asimismo, promovió la economía circular, reciclando el 98.7% de los residuos por desmontaje de red y mediante el programa “Muévete por el Planeta y recicla”, abierto a todas las personas en el país, ha logrado reciclar más de 12.5 toneladas de residuos de equipos electrónicos durante 2022.

Además, fomentó entre los consumidores compras responsables de smartphones, mediante el Sello Eco Rating, brindando información del desempeño e impacto ambiental de todo el ciclo de vida del terminal, desde la extracción de materiales necesarios para su fabricación, el transporte y uso, hasta su eliminación o reciclaje y certificando sus Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente (ISO 9001 & 14001) con AENOR.

Eje social

En el eje social, realizó acciones que fomentan la accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones para las personas con discapacidad, el uso responsable de internet, la protección de menores en línea y la inclusión digital de las mujeres, con aliados como: la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el Centro Internacional de Menores Desaparecidos y Explotados (ICMEC), Alerta Amber, la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) y la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (SEDECO) y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), entre otros.

Así mismo, desde su Fundación Telefónica Movistar México, que celebra veinte años este 2023, trabajó para sumar a la transformación social y digital en el país, formando a niñas, niños, jóvenes, docentes y personas en competencias digitales, beneficiando a más de 1 millón de personas al cierre de 2022.

Eje de gobernanza

En el eje de gobernanza, alineada a sus Principios de Negocio Responsable para construir relaciones de confianza basadas en la ética, el compromiso y la transparencia, ofreció a sus clientes una experiencia digital diferenciada.

Lo anterior le ha permitido a Telefónica Movistar México crecer, tener una mayor conectividad de forma rentable y sostenible, democratizar los servicios móviles de última generación, como “5G más poder para todos” y salvaguardar la seguridad y datos de los clientes, a través de la certificación NYCE en materia de protección de datos personales, y la certificación PCI DSS Payment Card Industry – Data Security Standard en pagos electrónicos, afianzando su posicionamiento como referente sectorial y reafirmando su compromiso con la gestión responsable y sostenible en el país.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.