Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialPlataforma SiComparto pretende rescatar comida desperdiciada

Plataforma SiComparto pretende rescatar comida desperdiciada

Plataforma SiComparto pretende rescatar comida desperdiciada: Jóvenes jaliscienses impulsan ‘SiComparto’, una forma de coordinar a donadores de alimentos y las personas que los necesitan.

Aprovechar la comida que descartan los restaurantes, hoteles y hogares, para redistribuirla a asociaciones civiles que apoyan a familias de escasos recursos, es el propósito principal de “SiComparto”, una plataforma digital de innovación social que busca hacer conciencia del desperdicio de alimentos en la sociedad jalisciense.

Con el nombre inicial de “Ruta de Acopio”, este proyecto de cinco jóvenes jaliscienses, encabezado por Carolina González Franco ganó el reto “Alimento para todos” convocado por Reto Zapopan (la iniciativa de apoyo a emprendedores del municipio) durante Jalisco Campus Party 2017.

Este desafío consistía en diseñar alguna herramienta tecnológica que permitiera a los usuarios donar u ofertar alimentos a punto de desecharse, para donarlos a los más necesitados. “Ruta de acopio”, hoy “SiComparto”, ganó el reto y un viaje a Brasil para el Campus Party celebrado en aquel país.

La plataforma web y móvil comenzará a operar de manera oficial a mediados de este año, ya que están en el proceso de definir la logística de transporte y las zonas de acopio donde se recogería el alimento sobrante para redistribuirlo a centros comunitarios y otros lugares que necesiten el alimento, además necesitan mejor financiamiento para que el sueño de aprovechar la comida desperdiciada sea una realidad.

En ese sentido, además de recibir capacitación e incubación en la sexta generación de Reto Zapopan que arrancará este año, “SiComparto” buscará financiamiento a través de plataformas de crowdfunding o financiamiento colectivo.

González considera que el emprendimiento social es un área de gran importancia en el ecosistema innovador local, sobretodo porque es una vía para solucionar problemas como el de la alimentación.

“El saber te compromete a ayudar a los demás”, aseguró esta licenciada en Diseño por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

El cambio de nombre a “SiComparto” busca, principalmente, ampliar el apoyo de alimentos no sólo a la comida que ya no se vaya a utilizar, sino promover donaciones de la gente de todo tipo de alimentos, ya sean sobrantes o no.

En Zapopan hay 182 mil personas que sólo comen una vez al día, y en México, diariamente se desperdician 30 millones de toneladas en alimentos.

Fuente: Informador

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.