Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbientePlogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente

Plogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente

Plogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente: Cuando sales a correr te pones ropa deportiva, coges el móvil o un reproductor de música, y si decides practicas ‘plogging’ también tendrás que llevarte una bolsa de basura. El ‘running’ ha dado un paso más para convertirse en un deporte con conicencia social.

Plogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente

El plogging es una nueva modalidad deportiva, impulsada desde Estocolmo (Suecia), aúna la practica deportiva con el amor por el medio ambiente: se trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios que uno se vaya topando por el camino. El término es el resultado de la fusión de la popular palabra inglesa ‘running’ y de la expresión sueca ‘plocka upp’, que significa recoger.

El ‘plogging’ se trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios que uno se vaya topando por el camino

En Europa esta practica se ha instaurado en muchos países y en los Estados Unidos, la moda se está instalando entre los que están cansados de ver basura en su ruta de ejercicio Emily Wright, una plogger y residente de Virginia (Estados Unidos) declaraba en un artículo a The Washington Post “No puedo pasar al lado de una botella de plástico y no recogerla. Me parece mal que una persona no sea responsable de su basura”.

Los ploggers aseguran que se pueden quemar alrededor de 300 calorías con 30 minutos de práctica, ya que combina correr con sentadillas cada vez que se recoge un desperdicio. Se ha extendido tanto esta práctica deportivo-ecológica que en las redes sociales quienes lo practican comparten imágenes de sus carreras y los trucos que utilizan para recoger más basura en menos tiempo y aumentar la efectividad del ejercicio físico, utilizando el hashtag #Plogging.
Nació en Estocolmo, pronto conquistó todo Suecia y después los países nórdicos. Ahora ya se practica en toda Europa y también en Estados Unidos. En nuestro país ya se han creado grupos de plogging que quieren fomentar la práctica de este deporte.
Se ha extendido tanto que ha traspasado las barreras del running y también lo practican los que salen en bicicleta o los que practican deportes de agua.
Hoy en día según anuncian en su página web la iniciativa se ha extendido a más de 100 países y cada día más de 20.000 personas “corren por el planeta”, es decir, se dedican a recoger basura mientras practican deporte.

Correr es uno de los ejercicios que mayor beneficios aporta: mejora y refuerza la resistencia, la coordinación, la velocidad, la capacidad pulmonar y la salud cardiovascular. Ahora, además, también preserva el medio ambiente y mejora nuestro entorno. ¿Te apuntas al plogging?

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.