Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteManeras fáciles de ayudar al medio ambiente

Maneras fáciles de ayudar al medio ambiente

Maneras fáciles de ayudar al medio ambiente: De acuerdo con una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en 2016, 76.5 por ciento de los mexicanos se preocuparon “poco” o “nada” por cuidar el medio ambiente.

Maneras fáciles de ayudar al medio ambiente

Aunado a lo anterior, 81.8 por ciento de los encuestados opinaron que, luego de separar la basura, la entregan a quienes la recolectan, lo que no garantiza que en su destino final será correctamente separada, cuando bien podría llevarse a un centro de acopio.

Otro dato importante tiene que ver con que 48 por ciento opina que en México no existe una cultura del reciclaje de la basura o de la reutilización, y que 32.8 por ciento piensa que implementar dicha cultura le corresponde a las autoridades y a los gobernantes, en primer lugar; y a la familia y a los padres, en segundo.

No obstante, existen maneras de “echarle la mano” al medio ambiente y una de ellas tiene que ver con la familia, pues de acuerdo con el mismo estudio, 85.6 por ciento lleva a cabo acciones para cuidar el medio ambiente cuando se encuentra con sus seres queridos.

Entre las principales acciones que se lleva a cabo destacan:

  • Separar la basura y reciclar (44 por ciento),
  • Ahorrar agua (15.2 por ciento) y,
  • No tirar basura en la calle (98 por ciento).

Estas acciones también pueden representar beneficios para la economía pues en el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, el gobierno local instaló máquinas recolectoras de latas y botellas en las cuales es posible obtener puntos que pueden ser canjeados mediante un monedero electrónico denominado payback.

Cada envase acumula un punto, y los puntos se pueden usar en recargas telefónicas o para compras en línea, por teléfono, o en tiendas de marcas participantes. Las máquinas se encuentran distribuidas en ubicaciones como el Museo Soumaya, el Auditorio Nacional o el Parque México.

También existen empresas que le están “echando la mano” a los temas sustentables como la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), quien busca hacer de nuestro planeta, un Mundo Sin Residuos; y para lo cual, por cada botella o lata que venda a nivel mundial recuperará otra con la finalidad de otorgarle más de una vida útil. Además, se fijó como meta que por lo menos el 50 por ciento de sus botellas sean reciclables para el 2030.

La buena noticia es que, “si cada persona reciclara el equivalente a dos botellas por mes, podríamos compilar aproximadamente 128 mil millones de botellas de plástico PET al año”, de acuerdo a James Quincy, CEO de The Coca-Cola Company.

Otra gran iniciativa es la de Herdez, quien recientemente incorporó una etiqueta semilla en sus latas de alimentos, que tiene la principal característica de que, una vez consumido el producto puede germinar dentro de la propia lata (utilizada como maceta), con tan sólo ser plantada, rellenada con tierra e hidratada.

De esta manera, si todos nos “echamos la mano” y vamos sumamos esfuerzos separando la basura, ahorrando agua y no tirando basura o reciclando, entre otras acciones, y como una gran familia, cuidar el medio ambiente será más fácil que nunca.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.