Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Cemex, AES México y FMCN completan exitosamente reintroducción del bisonte americano

Cemex, AES México y FMCN completan exitosamente reintroducción del bisonte americano: CEMEX, S.A.B. de C.V. (“CEMEX”) (BMV: CEMEXCPO) anunció hoy, en conjunto con AES México, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Dirección General de Vida Silvestre y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la exitosa reintroducción de 19 ejemplares de bisonte americano (Bison bison) en la Reserva Natural El Carmen, en Coahuila, con el objetivo de establecer la segunda manada de conservación de esta especie en México.

Cemex, AES México y FMCN completan exitosamente reintroducción del bisonte americano

El Carmen es un área privada transfronteriza de conservación que contiene cinco diferentes ecosistemas que son hábitat de una diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140,000 hectáreas. Es una de las cinco áreas silvestres más grandes del mundo y dentro de sus principales objetivos está la recuperación de la fauna nativa mediante el manejo y protección de las poblaciones y su hábitat, así como la reintroducción de especies extintas de la región.

Renée González, Directora General de FMCN, declaró: “este es un gran logro para la conservación de especies que se encuentran amenazadas, gracias a las estrechas alianzas forjadas entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado. Con esta nueva manada reforzamos la importancia de México para proteger una especie emblemática para Norteamérica”.

José Arosa, Director General de AES México, comentó: “en AES nos interesa apoyar proyectos que tengan el objetivo de preservar la biodiversidad de México y concientizar a la población sobre su importancia. Como parte de nuestro compromiso con el país, continuaremos sumando esfuerzos para detonar estas iniciativas de conservación, las cuales nos conectan con una visión a futuro y nos llaman a la cooperación global para lograr sociedades de más oportunidades en armonía con el medio ambiente”.

Vicente Saisó, Director de Sostenibilidad de CEMEX afirmó: “durante casi dos décadas, hemos llevado a cabo distintas alianzas con empresas y organizaciones de conservación para proteger y aumentar la biodiversidad en El Carmen. Ejemplo de esto son las reintroducciones del bisonte americano, el borrego cimarrón y el berrendo peninsular, que en conjunto suman aproximadamente 900 ejemplares, así como el incremento en las poblaciones de venado bura del desierto, venado cola blanca y oso negro”.

Roberto Aviña Carlín, Comisionado Nacional de la Conanp, expresó: “el establecimiento de manadas de bisontes en México contribuye de manera importante a la recuperación de la especie a escala continental y es un caso de éxito en la recuperación de especies en riesgo mediante la estrecha colaboración de organizaciones de la sociedad civil, academia, sector privado e instancias gubernamentales nacionales e internacionales”.

El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México. En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX. Actualmente, es una especie que se encuentra en peligro de extinción en México. La recuperación de sus poblaciones en el norte del país es clave ya que a través de ella se busca restaurar los pastizales nativos de la región.

Antes de esta colaboración, la única manada de bisontes considerada genéticamente pura se encontraba en el Rancho El Uno, propiedad de FMCN ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera de Janos, Chihuahua. De esta manada, 19 ejemplares fueron translocados a El Carmen, ubicada en el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen por un equipo de especialistas en manejo de fauna silvestre. Los ejemplares fueron seleccionados con el apoyo técnico de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat. Este plan de reintroducción del bisonte americano en la Reserva Natural El Carmen, se puso en marcha en abril pasado de 2019 y concluirá en los próximos dos años.

Rancho El Uno, propiedad que abarca 18,500 hectáreas, fue donada a FMCN por The Nature Conservancy en el 2018 con el mandato de asegurar la conservación de su capital natural a perpetuidad. En 2009, en colaboración con una alianza binacional para reintroducir especies nativas icónicas a México, 23 ejemplares de bisontes fueron transferidos del Wind Cave National Park, Dakota del Sur, Estados Unidos, al Rancho El Uno. El objetivo de la reintroducción del bisonte a sus pastizales nativos fue restaurar su papel ecológico en la zona y reestablecer los ciclos naturales del ecosistema degradado por décadas debido al manejo inadecuado. La reintroducción de este símbolo cultural e histórico ha sido motivo de orgullo para los habitantes de la región.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.