Con el apoyo de

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos:

  • Solo el 3% de los desechos electrónicos de América Latina se recogen a través de conductos formales y se tratan de manera respetuosa con el medio ambiente, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una oportunidad para reflexionar acerca de la necesidad de implementar pautas de economía circular y desarrollo sostenible en todos los aspectos.
  • En esta fecha, Intel reconoce que cada pequeña acción cuenta para marcar la diferencia al tomar decisiones sostenibles en el día a día, como la reutilización y reciclaje de residuos electrónicos.

Intel promueve la gestión responsable de residuos electrónicos

Los residuos electrónicos se han convertido en una de las categorías de desechos de más rápido crecimiento en el mundo. Los dispositivos antiguos y en desuso, como teléfonos móviles, computadores, tablets y electrodomésticos, contienen una variedad de componentes delicados y valiosos que necesitan ser gestionados adecuadamente. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Intel se une a la iniciativa global para promover el reciclaje responsable de residuos electrónicos y resaltar los múltiples beneficios que esto conlleva para el entorno.

En América Latina, la generación de residuos electrónicos aumentó un 49% en nueve años, pasando de 0,9 millones de toneladas en 2010 a 1,3 Mt en 2019, de acuerdo con el último Monitor Regional de Residuos Electrónicos para América Latina desarrollado por la ONU. Además, solo el 3% de los desechos electrónicos de la región se recogen a través de conductos formales y se tratan de manera respetuosa con el medio ambiente.

En el caso de México, el país se posiciona como el segundo mayor generador de residuos electrónicos en América Latina y el Caribe, según los datos más recientes de Statista.

Es necesario que nuestras acciones vayan más allá de las palabras cuando nos referimos a sostenibilidad. Nuestro mayor interés en Intel es crear un mundo mejor para las nuevas generaciones y sin duda alguna, el manejo adecuado de los residuos electrónicos es una acción clave para lograrlo, con el objetivo de hacerle frente al cambio climático y reducir la huella de carbono, afirma Gisselle Ruiz Lanza, directora General de Intel para América Latina.

Recomendaciones para trasformar el panorama

Teniendo en cuenta lo anterior, es indispensable tomar medidas con respecto a los desechos electrónicos para abordar los desafíos ambientales y la necesidad de proteger el planeta. Por esto, Intel presenta tres recomendaciones clave para transformar este panorama entre todos:

  1. Hacer uso responsable de los dispositivos: antes de tomar la decisión de comprar un nuevo dispositivo electrónico, es indispensable analizar el uso que se le va a dar y tener claras las necesidades y expectativas que se tienen a la hora de adquirirlo para que de esta manera se pueda utilizar de manera duradera y que no se convierta en un residuo electrónico en un corto plazo.
  1. Acudir a centros de reciclaje autorizados: antes de deshacerse de cualquier dispositivo electrónico, es necesario investigar y localizar centros de reciclaje autorizados en cada área. Estos centros tienen los conocimientos y las instalaciones necesarias para reciclar adecuadamente los residuos electrónicos y evitar su disposición inapropiada en vertederos o su envío a países en desarrollo.
  2. Fomentar la reutilización: si un dispositivo electrónico todavía está en buen estado de funcionamiento, es posible considerar donarlo o venderlo a un tercero. Al alargar la vida útil de los productos electrónicos, se reducen las demandas de recursos naturales y se evita la generación de nuevos residuos.

Al tomar en acción estas recomendaciones, se logran numerosos beneficios para el medio ambiente y la sociedad en general como la recuperación de materiales valiosos, como metales preciosos, plásticos y vidrios, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos naturales. Así mismo, el reciclaje adecuado de estos dispositivos garantiza que los materiales peligrosos se eliminen de manera segura, evitando su liberación al medio ambiente y reduciendo el riesgo de contaminación del aire, el agua y el suelo. Por último, se contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono a través de una economía circular.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.