Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

El agua, un aliado indispensable que cuidar ante el reto del Coronavirus

El agua, un aliado indispensable que cuidar ante el reto del Coronavirus: Tomar conciencia sobre la importancia del papel que juega el agua para enfrentar la pandemia mundial por Coronavirus (COVID-19) es crucial para evitar el contagio. El correcto lavado de manos es la medida de prevención más recomendada. A pesar de ser una una acción aparentemente sencilla y al alcance de la mayoría, la ONU ha declarado que hay casi 3 mil millones de personas a nivel global que no cuentan con acceso regular y permanente al agua, un aliado que en estos tiempos de emergencia por el COVID -19 se vuelve indispensable.

El agua, un aliado indispensable que cuidar ante el reto del Coronavirus

En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, aproximadamente 9 millones de personas no tienen acceso al agua en todo el país, y otras tantas más, no tienen servicio continuo; de estos últimos, cerca de 2 millones están en la capital del país.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México indica que la falta de continuidad del servicio a los habitantes se traduce en que 26% de la población no recibe cantidad suficiente de agua, entre el 15% y 20% no cuenta con servicio diario y 1.8 millones de personas se surten con tandeo.

Bajo este contexto, se debe tener presente y hacer conciencia sobre el problema del mal uso y desperdicio del agua. La CONAGUA estima que en las últimas semanas se ha presentado un incremento en el consumo de agua en los domicilios, que va del 20 al 35%, afectando la distribución equitativa del recurso hídrico, e incrementando la vulnerabilidad de sectores que hoy no cuentan con agua para cumplir con la acción mínima de lavarse las manos constantemente.

Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México, se suma al llamado de las autoridades a hacer un uso racional, sensible y consciente del agua, para no comprometer el abasto para las comunidades del país.

El no tener acceso seguro y continuo al agua para el lavado de manos limita la protección de los sectores sociales más vulnerables y dificulta las acciones de prevención contra el COVID-19, para evitar contagios y la propagación del virus.

Además, el 60% del agua que se desperdicia ocurre en el hogar, espacio en que ahora la mayoría de los mexicanos ocupará una gran parte del tiempo del día, por las medidas para trabajar desde casa y los aislamientos que se prevén realizarse, lo cual implica un mayor consumo en ese espacio.

Para la ciudad de México, así como los principales centros urbanos del país, se deben centrar estrategias y acciones en aquellos espacios y núcleos de población donde no se cuente con un servicio seguro y continuo, o que se atienda por tandeo.

“Vale la pena entonces reforzar el llamado al lavado constante de las manos con agua y jabón, pero con conciencia de un uso racional. Se estima que por cada minuto que se deja la llave del agua abierta, ya sea para lavarse las manos o los dientes, se pueden desperdiciar hasta 5 litros de agua, lo cual limita el acceso a este preciado recurso a otras personas. Además, es importante considerar que nos encontramos en un año seco, lo cual generará mayores condiciones de escasez de agua para la población” menciona Eduardo Vázquez, Director Ejecutivo de Agua Capital.

Agua Capital, el Fondo de Agua de la Ciudad de México, organización de la sociedad civil que promueve la seguridad hídrica en esta localidad, comparte la manera correcta de lavarse las manos sin desperdiciar agua y otras acciones para su cuidado y uso eficiente, además de otros consejos para utilizarla debidamente estos momentos de contingencia sanitaria, sin desatender las acciones de prevención:

Lavado correcto de manos para no desperdiciar agua:

  • Abrir la llave para mojarse las manos y cerrarla.
  • Colocarse jabón y frotarse las manos por 20 segundos.
  • Mientras te frotas las manos con jabón, asegurarse que la llave esté cerrada.
  • Abrir la llave para enjuagar el jabón. Al terminar asegurarse que la llave quede cerrada y sin goteo.

Otros consejos para el cuidado del agua:

  • Toma baños cortos y pon una cubeta para captar el agua. Por cada baño se pueden reutilizar 20 litros de agua.
  • Reutiliza el agua de la lavadora. Por cada ciclo de una lavadora convencional se pueden reutilizar 30 litros de agua

El ahorro de esta agua se puede almacenar en garrafones o cubetas para usos como: limpieza de pisos, exteriores y/o terrazas, así como regar las plantas y descarga del WC.

  • Usa un vaso de agua para lavarte los dientes, peinarte, o rasurarte. Se puede desperdiciar hasta 5 litros por minuto.
  • Coloca una botella de arena o agua dentro del tanque del inodoro para reducir la cantidad de agua utilizada en cada descarga. Cada ocasión puede utilizar hasta 9 litros.
  • Abre cualquier llave de agua por poco tiempo y con poca presión.

“La pandemia del COVID-19 muestra lo grave que es no contar con los presupuestos adecuados para realizar las inversiones necesarias, con planes y programas de largo plazo, y acciones efectivas que contribuyan a facilitar el acceso al agua y el saneamiento a toda la población, problemática que afecta a 3 de cada 5 habitantes del planeta. La situación que estamos viviendo en estos momentos, es un llamado a actuar y colaborar para todos los órdenes de gobierno y la sociedad en general.” enfatizó Vázquez.

Durante estos días de emergencia, haz un uso consciente del agua. Comparte estos consejos con tu familia, amigos y vecinos.

Conoce más sobre Agua Capital y sus esfuerzos en su página web y redes sociales.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.