El libro “¡Basta! No Me Piques” conjuga la experiencia de Trixia Valle Herrera por más de 10 años trabajando en contra del Bullying y acoso escolar. Mucho se ha hablado de bullying en primaria, secundaria y preparatoria, pero ¿será que existe Bullying en preescolar?
Esta tarde, en el la Plaza del Libro Polanco, ante profesionales amigos y familiares, Trixia Valle presentó su libro “Basta No Me Piques”, enfocado a niños en edad preescolar, donde los personajes representan el temperamento flemático y melancólico definido como HORMIGA, mientras que el colérico y sanguíneo como ABEJA.
Con más de 5 años, luchando por erradicar el bullying en las escuelas de educación básica, Trixia Valle ha sido pieza fundamental de los organismos más importantes de este movimiento social: Directora General de Fundación en Movimiento A.C., autora de dos best sellers y más de seis libros, ponente en GESS México, y conferencias en Latinoamérica. Pero sobre todo, es conocida y respetada por su aportación y entrega a los cuentos para fomentar el amor entre los niños y los buenos ambientes escolares.
La autora, por su parte, comentó con emoción que su libro, “Basta No Me Piques”, pretende aportar a los niños o aficionados por los cuentos, ejemplos de las buenas y malas prácticas en este ámbito y recordarles que este comportamiento nos lleva a través del carácter y temperamento para saber -desde los más tiernos años- cómo detectar las actitudes agresivas, que si bien, no son bullying, podrían serlo unos años después.
El evento estuvo bajo la conducción y presentación de: Laura Suárez destacada productora quien ha investigado temas periódisticos de espectáculos con mucha seriedad; Sergio Sepúlveda, conductor y actor quien con su sección “Difícil de Creer” en el programa “Venga la alegría”, ha dado a conocer al público asuntos controversiales. Justo fue, durante la presentación que el conductor se sinceró y expreso haber sido víctima de bullying, sumándose al compromiso que Trixia Valle mantiene contra estas prácticas negativas, su prevención y erradicación, a través de la educación.