Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)Los Millennials ante la tecnología y su comportamiento social

Los Millennials ante la tecnología y su comportamiento social

Los Millennials ante la tecnología y su comportamiento social: De alguna manera, los impresionantes avances tecnológicos de los últimos años se han “mezclado” con la cultura, generando un impresionante impacto principalmente entre la población menor a los 35 años de edad, gestándose un perfil entre ellos que repercute en la manera como se comportan socialmente.

Sociólogos como el francés Gilles Lipovetsky, señalan que la “ligereza” es una característica de la sociedad contemporánea, que basa su existencia en la ley del “mínimo esfuerzo”. Esa ligereza la podemos ver en el hecho de que muchos jóvenes tienen objetivos “light” para su vida, o peor aun cuando no existen objetivos y se vive simplemente por vivir. Hay, como dice el mismo autor, un desprecio al esfuerzo.

Los que tenemos contacto con jóvenes hemos podido constatar que lo dicho por el mencionado autor es desafortunadamente cierto en muchos casos; estos jóvenes van a la escuela, ingresan en algún trabajo y están ahí “por mientras”, sin tener un objetivo o propósito en la vida, pensando que el fin último de esta vida es simplemente vivir con una actitud hedonista y egoísta, y aunque suene romántico no tienen un sueño, un algo porqué vivir, algo grave si pensamos que estas generaciones ahora jóvenes irremediablemente llegarán a ser mayores y por consiguiente la pregunta es: en qué condiciones estarán en su senectud.

Si bien es cierto que la responsabilidad social que ahora conocemos consideró inicialmente el comportamiento de las empresas, es importante recalcar que las empresas son dirigidas y manejadas por personas, y por ello esa responsabilidad nace y se desarrolla dentro de esas mismas personas, no creo que deba manejarse en diferentes planos, al cabo es la misma responsabilidad social, pero aplicada al mundo empresarial y también al comportamiento dentro de la sociedad.

Lo anterior lo comento porque creo que como sociedad debemos preguntarnos qué hemos hecho como sociedad para que los jóvenes piensen y actúen como lo mencioné previamente, y más todavía, qué estamos haciendo ahora para que ese comportamiento no se siga replicando.

Abundando en lo antes señalado, las preguntas anteriores se pueden englobar en una sola: ¿Qué tan socialmente responsables estamos siendo para que la juventud actual se comporte de esa manera?

No es cuestión de dejarle al gobierno, a las empresas o en los medios de comunicación la responsabilidad de hacer algo para modificar el comportamiento de los ahora llamados millenials; es algo que necesitamos hacer, creo, desde casa.

Generar una cultura que motive el soñar, el buscar algo en el futuro y que es necesario un esfuerzo para alcanzarlo, pero no como un castigo que implique masoquismo, sino dándole un sentido a su propia vida.

Como sociedad tenemos que cumplir esa responsabilidad para que esos jóvenes tengan un mejor futuro para ellos mismos, y no se conviertan en esclavos de la tecnología, pensando que en ella está su sentido de vida.

Estamos ya en la Cuarta Revolución Industrial y empezamos a ver cosas que eran hace poco de ciencia ficción, y qué bueno, pero nuestra responsabilidad social no puede ni debe quedar soslayada ante la impresionante tecnología.

Seguiremos platicando…
Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.