Con el apoyo de

ECOCE y Asociados siguen impulsando la Industria del Reciclaje Nacional

ECOCE y Asociados siguen impulsando la Industria del Reciclaje Nacional: Con el propósito de fortalecer el desarrollo de la industria y la cultura del reciclaje en México, ECOCE se adhirió al Acuerdo Global por una Nueva Economía del Plástico (@NewPlasticsEcon’s), liderado por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con la ONU Medio Ambiente y en alianza con mas de 250 organizaciones entre las cuales podemos mencionar: Arca Continental, Coca Cola, Coca Cola FEMSA, Danone S.A., Industria Mexicana de Reciclaje S.A. de C.V., Nestlé, PepsiCO, PetSar, Unilever, entre otras interesadas en mejorar el ciclo de vida de los plásticos.

ECOCE y Asociados siguen impulsando la Industria del Reciclaje Nacional

La Industria Asociada a ECOCE impulsa la innovación en el desarrollo de envases y empaques amigables con el medio ambiente a través del eco-diseño e investigación para garantizar que puedan ser reciclados, reutilizados y/o composteados de forma fácil y segura. Además se propone a la industria del reciclaje como una solución para reducir el impacto ambiental, aumentando así la circulación de plásticos reciclados para la creación de nuevos envases y productos.

ECOCE, bajo la perspectiva de crecimiento sostenible de la Economía Circular fomenta la correcta disposición de los residuos de envases y empaques post consumo, sin descartar las opciones de Reciclaje lineal y termovalorización asumiéndolos como factores determinantes para reducir la huella ambiental

Los beneficios del reciclaje permiten preservar el planeta contribuyendo también al bienestar social, ecológico y económico. México es un claro ejemplo:

  •  Más de 100 Empresas Acopiadoras
  • Más de 16 Empresas Recicladoras
  • Una capacidad de consumo de 313,000 toneladas/año
  • Una inversión mayor a 340 millones de dólares
  • Generando más de 2,900 empleos directos y 35,000 indirectos

El Ing. Jorge Treviño, Director General de ECOCE, A.C. mencionó: “En ECOCE estamos alineados a los intereses de preservar y mejorar el medio ambiente, optimizando el uso de los recursos y fomentando la eficacia del sistema de reciclaje, evitando en la medida de lo posible que la materia salga del ciclo productivo contando con el apoyo de la Sociedad, Industria y Gobierno, a través de la correcta separación de los residuos.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link