Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCuando la basura se vuelve materia prima y solución

Cuando la basura se vuelve materia prima y solución

La escasez y encarecimiento de hidrocarburos ha generado que las empresas opten por energías renovables, popularizándolas y volviéndolas accesibles. En Yucatán, la ventaja del sector privado es la buena calidad de sol.

El reciclado, la tendencia de energías renovables como la eólica, solar, térmica, techos verdes, construcciones inteligentes y autosustentables, son algunas de las otras propuestas que las empresas socialmente responsables adoptan contra el cambio climático.

Las nuevas energías están en la mira de los empresarios yucatecos, ante el encarecimiento de los hidrocarburos.

“La basura se está volviendo materia prima; hay proyectos donde se aprovechan residuos sólidos para la creación de biodiésel, el reciclado de aceites, tecnología de moléculas de hidrógeno e  inteligente para el ahorro de consumo de electricidad, entre otras tendencias que podemos ir implementando en las empresas”, señaló Nayelli Hernández Crespo, coordinadora de relaciones públicas del colectivo ambiental Na’lu’um y vicepresidenta nacional de Responsabilidad Social y Proyectos Sustentables de la Coparmex.

Responsabilidad social

Agregó que se ha dado un fenómeno positivo en la cultura de la empresa a partir del fomento a la responsabilidad social.

Explicó que la responsabilidad social incluye cuatro ámbitos con los que se certifica a las empresas: contribuir a la calidad de vida dentro de sus negocios, el cuidado y la preservación del medio ambiente, desempeñarse con un código de ética y vincularse con la comunidad a partir de la misión del establecimiento, pero también de los bienes y servicios productivos.

“Una de las misiones de las cámaras empresariales es la formación de los empresarios en este ámbito y hemos sido específicos que se deben respetar los cuatro líneas para hablar de ser una empresa socialmente responsable”, precisó.

Señaló que existe una tendencia que engloba lo que sucede con los fenómenos naturales y el entorno social, “hemos superado nuestra capacidad de carga por la contaminación, ya que somos demasiados; en este sentido, hay cuestiones en materia de cambio climático que no se pueden remediar, pero sí frenar por medio de estas acciones”.

“Es algo que se empieza a entender, pasamos por una escasez de hidrocarburos, sus procesos se encarecen, se buscan alternativas, y qué mejor que el sol y el aire”, puntualizó Hernández Crespo.

Emisiones

En México, el sector energía contribuye con el 61% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y el país ocupa el lugar número 13 a nivel mundial en el tema.

 El aprovechamiento de las energías renovables, al desplazar el consumo de combustibles fósiles, constituye una de las principales estrategias de mitigación del cambio climático a nivel mundial.

La provisión de energía es de los principales motores para el desarrollo rural, y las energías renovables son a menudo la mejor opción para proveer de servicios energéticos a comunidades rurales.

En particular, la electrificación rural por energías renovables es, en muchos casos, una opción más rentable que las extensiones de la red eléctrica, para el 2.5% de las viviendas del país que no disponen de acceso a la energía eléctrica. Muchas tecnologías de energías renovables, como los calentadores solares de agua, son las opciones más económicas para sus usuarios.

Calidad de vida

  • Debido a la contaminación, estudios afirman que de los más de 7 mil millones habitantes del planeta, sólo mil millones podrían tener una buena calidad de vida.
  • En Yucatán se tiene una gran calidad de sol y las empresas lo empiezan a aprovechar para disminuir costos.

Fuente: SIPSE

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.