Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEAprendiendo RSE¿Qué es el consumo vampiro de electricidad?

¿Qué es el consumo vampiro de electricidad?

¿Qué es el consumo vampiro de electricidad?

  • El consumo vampiro podría representar hasta el 10% del gasto eléctrico de los hogares.
  • Una consola de videojuegos al estar enchufada (incluso apagada) consume 1w. Los aparatos en modo standby puede elevarse hasta a 23.3w.
  • Los hogares mexicanos gastan, en promedio, 507 pesos al mes en electricidad y combustibles.

¿Qué es el consumo vampiro de electricidad?

El llamado ‘consumo vampiro’ se refiere a la conexión permanente de aparatos electrónicos que, aunque no estés usando o no estén aparentemente encendidos, generan un consumo activo de energía que podría representar hasta el 10% del gasto eléctrico de los hogares. En ese sentido, este concepto es más común de lo que se piensa y más desconocido de lo que se quisiera.

¿Por qué ocurre el consumo vampiro de electricidad?

Todos los aparatos electrónicos utilizan un transformador interno para convertir la corriente alterna en continua de bajo nivel de voltaje (3,6,9 o 12 V). La mayoría de estos equipos son operados a control remoto o por botones digitales; por esta razón, los transformadores utilizados en los equipos electrónicos de última generación permanecen conectados a la red eléctrica.

Antes de la era digital, por ejemplo, los equipos eran análogos, es decir que tenían un dispositivo de desconexión manual o electromecánico. Por lo cual, no producían este consumo pasivo, “fantasma”, “vampiro”, etc., de energía eléctrica.

Consecuencias del consumo vampiro para el medio ambiente

Ahora bien, esta energía de reserva contribuye al aumento de emisiones de dióxido de carbono debido al desperdicio o gasto energético subutilizado que, si se sumara a razón de los millones de hogares de las ciudades, daría como resultado cifras superlativas que ya no podrían considerarse como un impacto menor al ambiente.

Entre los aparatos más comunes que generan un consumo vampiro se encuentran: los cargadores que se dejan enchufados, las pantallas de televisión, microondas, cafeteras, aires acondicionados, equipos de cómputo, consolas de videojuegos, entre otros. Por su parte, las instalaciones deterioradas, además de ser un riesgo en los hogares, aumentan el gasto de electricidad por las fugas que su mal funcionamiento generan.

Los equipos de cómputo, incluso estando apagados pueden consumir hasta 8.9w por hora al estar enchufados. Por lo tanto, los aparatos en modo sleep o en hibernación, esto puede elevarse hasta a 15.7w. En tanto, una consola de videojuegos, incluso apagada, al estar enchufada consume 1w. Finalmente, los aparatos en standby puede elevarse hasta a 23.3w. Por el estilo, hay varios electrodomésticos que sin que lo percibamos están consumiendo energía de manera permanente.

De tal manera, el consumo vampiro puede ser un problema doméstico e incluso industrial que debe autorregularse para evitar de manera directa la subutilización de la energía y el aumento de la huella de carbono.

Efectos en el gasto del consumo vampiro

Además el evitar este consumo “vampiro”, provoca el ahorro de recursos económicos en los hogares pues, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), los hogares mexicanos gastan, en promedio, 507 pesos al mes en electricidad y combustibles. Lo que, a su vez, de acuerdo con el estudio, representa, al menos, el 5% de los pagos que realiza un hogar mexicano al mes.

En adición, un estudio reciente publicado en la Revista del Consumidor de la Profeco señala que un hogar en México puede ahorrarse hasta mil pesos al año si evita el consumo vampiro de sus electrodomésticos. Según información del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), actualizada a noviembre de 2021, los aparatos que gastan más en energía en los hogares mexicanos (en de sus horas de ‘reposo’) son: las calefacciones, las pantallas, los hornos de microondas y las computadoras. El tener estos aparatos conectados las 24 horas puede generar la energía equivalente a tener un foco de 60 watts encendido todos los días, lo cual se reflejará en el recibo de luz.

Recomendaciones para evitar el consumo vampiro de electricidad

  1. Identifica cuáles de los electrodomésticos que se han mencionado tienes en casa y desconéctalos cuando no estén en uso.
  2. Al momento de adquirir un nuevo electrodoméstico, busca los de mayor eficiencia energética, también conocidos como categoría A.
  3. Utiliza multicontactos (barras de supresión de picos) con interruptores para poder apagar los equipos que no se usen de manera continua.
  4. Utiliza la línea de Dimmer de Schneider Electric, con la cual puedes tener la cantidad de luz que requieres o simplemente apagarlos.
  5. Utiliza la gama KNX de Schneider Electric que reúne los requisitos para cumplir con la clasificación de Rendimiento Energético más alta para la automatización de edificios. Esto significa que KNX es idóneo para satisfacer las necesidades de ajuste de consumo energético para edificios, además de que permite un ahorro energético hasta un 50%.

Prevenir la subutilización de la energía en tu hogar, además de contribuir con la reducción del impacto ambiental, le ofrecerá a tu familia mayor seguridad, ahorro y sostenibilidad.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot impulsa el cuidado del medio ambiente con jornadas de voluntariado

Más de 100 voluntarios realizaron reforestación en Puebla y limpieza de playas en Playa del Carmen, recolectando miles de residuos. Estas acciones reflejan el compromiso de la empresa con el medio ambiente y las comunidades.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.