Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasConvocatoria Indela 2021 para proyectos que defiendan derechos humanos

Convocatoria Indela 2021 para proyectos que defiendan derechos humanos

Convocatoria Indela 2021 para proyectos que defiendan derechos humanos: El año 2020 trajo diversos desafíos para el mundo, en especial para las y los ciudadanos de Latinoamérica. En un contexto de encierro masivo a causa de la pandemia, el uso de la tecnología permeó muchos de los aspectos de la vida diaria. Algunas problemáticas ya existentes de la región se potenciaron y la brecha digital impactó el acceso al conocimiento e información de millones de personas incrementando la desigualdad de la región.

Convocatoria Indela 2021 para proyectos que defiendan derechos humanos

Por ello, existe una urgencia por promover y fortalecer los derechos digitales de la población. Es así que la Iniciativa por los Derechos Digitales en Latinoamérica, Indela, lanzó una nueva convocatoria abierta. En esta Convocatoria Indela 2021, se seleccionarán proyectos sobre derechos humanos afectados por las tecnologías digitales presentados por organizaciones basadas en Latinoamérica.

El encierro masivo por pandemia potenció la desigualdad en la región, la vigilancia masiva, y las discusiones excluyentes sobre la regulación a grandes plataformas.

Los proyectos seleccionados recibirán por un lapso máximo de seis meses, financiamiento por un monto total de hasta 25 mil dólares, y consultorías especializadas para fortalecer el impacto de su trabajo y de la organización.

La Convocatoria Indela 2021 está abierta del 15 de abril al 15 de mayo y busca fortalecer el ecosistema de derechos digitales en la región a través del apoyo a las organizaciones que lo defienden.

“Creemos que es momento de acompañar procesos que respondan de manera conjunta a los desafíos y urgencias específicas que atraviesa Latinoamérica, que puedan generar un impacto coordinado en la protección de los derechos digitales de millones de habitantes.” comentó Lucía Abelenda, parte del Comité Directivo de Indela.

Entre algunos ejemplos que muestran cómo algunos derechos se han visto afectados, se encuentran diversos países latinoamericanos que adoptaron medidas tecnológicas para prevenir y disminuir la propagación del virus implementando apps de rastreo de contacto.

Expertos afirman que estas aplicaciones tecnológicas, más allá de no reducir el contagio y propagación del virus, son poco transparentes en cómo recolectan y utilizan los datos personales de la ciudadanía; además, aumentan el poder de vigilancia del Estado en este contexto de crisis y en un futuro post pandemia.

La Iniciativa por los Derechos Digitales en Latinoamérica, Indela, lanzó una convocatoria con apoyos por hasta 25 mil dólares a organizaciones de derechos digitales basadas en Latinoamérica.

Sumado a este contexto, algunos gobiernos de Latinoamérica han decidido o están en el proceso de decidir alguna postura sobre la regulación a grandes plataformas digitales como Google, Facebook, Twitter, etc.

“Estas discusiones son preocupantes porque carecen de un enfoque integral de protección de la libertad de expresión en línea, y están siendo concebidas como una nueva forma de regulación del discurso público, donde el público general no tiene voz o espacio de incidencia”, señalan expertos.

Conoce más sobre Indela y los detalles de la Convocatoria en el sitio web: indela.fund

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.