Con el apoyo de

AT&T presenta su informe de sustentabilidad del 2020

AT&T presenta su informe de sustentabilidad del 2020: El 2020 fue un año sin precedentes en el que enfrentaron innumerables retos derivados de la pandemia de COVID-19. En este contexto adverso, demostraron ser una empresa fuerte y resiliente enfocando recursos en la protección de sus colaboradores, en ofrecer las mejores opciones de conectividad a sus clientes y en apoyar a las comunidades en las que operan.

Índice de contenido:

AT&T presenta su informe de sustentabilidad del 2020

A lo largo del año reforzaron el compromiso con la sustentabilidad de sus operaciones impulsando iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible –establecidos por la Organización de las Naciones Unidas–, con las cuales construyeron una empresa operativa y financieramente más sólida.

  • Gracias al excepcional equipo que conforman, cerraron el 2020 brindando servicios móviles a casi 19 millones de personas y empresas, así como a clientes mayoristas que prestan servicios a millones más.
  • Celebraron el octavo trimestre consecutivo de mejora en su EBITDA.
  • Son la empresa que más invierte en el sector de telecomunicaciones móviles, reiterando su compromiso con México.
  • Crearon empleos y desarrollaron talento local a pesar de la crisis sanitaria.

Creamos conexiones con nuestros colaboradores porque son nuestro recurso más importante

  • Lograron que cerca del 50% de sus colaboradores –95% en el caso de los centros de atención telefónica– trabaje desde casa, con las herramientas y tecnología necesarias para hacerlo.
  • A pesar de la distancia, sus políticas en favor de la igualdad de género, la accesibilidad, el desarrollo profesional, la diversidad y la inclusión siguen más vigentes que nunca y establecen un diferenciador con respecto a otras empresas del sector.

Creamos conexiones con nuestros clientes al ponerlos al centro de nuestra operación

  • Relanzaron su marca y con ello, se comprometieron a cambiar el juego en favor de sus clientes.
  • Habilitaron que sus clientes pudieran administrar cuentas, contratar servicios, hacer renovaciones o solicitar asistencia técnica en línea y sin la necesidad de salir de casa.
  • Trabajaron arduamente para garantizar la continuidad en el servicio, asegurándose de que sus clientes se mantuvieran conectados cuando más lo necesitaban.

Creamos conexiones con las comunidades en las que operamos porque juntos, ganamos

  • Lanzaron la iniciativa #HagamosEstoJuntos para apoyar a los sectores más afectados por el impacto de la pandemia.
  • Donaron más de 30 millones de pesos para apoyar a diferentes organizaciones de la sociedad civil en los rubros de salud, alimentación y educación a distancia.
  • Este donativo se tradujo en más de 1 millón de platos de comida a familias en condición de vulnerabilidad, a través de la red de Bancos de Alimentos de México. También formaron parte de la iniciativa Juntos por la Salud, apoyando al personal de salud con kits de protección. Además, contribuyeron a fomentar la seguridad digital de niñas y niños, más expuestos a los riesgos del entorno digital debido al cierre de escuelas.
  • Asimismo, y es algo que los llena de orgullo, los colaboradores de AT&T donaron parte de su salario para apoyar diferentes causas, dejando claro que aún en un contexto adverso, en medio de la caída en ingresos, la incertidumbre y los retos de competencia, decidieron destinar recursos para apoyar a la comunidad.

Los resultados presentados en su Informe de Sustentabilidad reflejan el esfuerzo de todos los miembros de AT&T México, que vivieron los cuatro pilares de su cultura diariamente:

  • sus clientes son primero y están al centro de cada decisión que tomamos.
  • Actuaron rápido para cumplir con sus expectativas.
  • Son audaces y actuaron con integridad para desafiar lo establecido.
  • Y trabajaron en equipo porque juntos, ganamos.

Están muy orgullosos de estos logros, pero no se detendrán aquí. están seguro de que gracias al gran equipo que conforman, seguirán creciendo como empresa, en beneficio de México.

Para ver el informe completo aquí.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link