Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEColaboración: es el nombre del juego

Colaboración: es el nombre del juego

Colaboración: crowdsourcing y crowdfunding. Es un elemento clave en la ya plena globalización en la que nos encontramos, tanto en los aspectos de negocios, comerciales y claro está, también en los sociales.

Tal vez uno de los aspectos que mucho ha servido para el desarrollo de las redes sociales, del cual se habla poco de ello de manera expresa y clara es la colaboración.

Esta acción, que según el diccionario se refiere al hecho de trabajar en conjunto con otra u otras personas para realizar una obra, me atrevo a decir que es un elemento clave en la ya plena globalización en la que nos encontramos, tanto en los aspectos de negocios, comerciales y claro está, también en los sociales.

En abundancia de lo anterior, Thomas Friedman en su libro titulado “La Tierra es Plana”, menciona claramente que una de las fuerzas que ha venido “aplanando al planeta (obviamente en sentido figurado), es la colaboración; y esta se ha venido reforzando por los avances en materia de internet, visto esto desde el punto de vista de negocios primordialmente según su tesis del libro mencionado.

Pero estos nuevos modelos de negocios que se han venido gestando hasta ahora y seguramente otros más que se crearán en el futuro, tienen como base ese trabajo en conjunto; consideremos al menos por un momento que los avances tecnológicos por sí solos no tienen ningún sentido si no tiene la acción humana de por medio, y esa acción humana pretende el trabajar de manera conjunta, y para hacerlo se cuenta de principio aunque sea en forma tácita con la colaboración de la o las contrapartes.

A lo anterior podemos añadir los temas de “crowdsourcing y crowdfunding”,·en los cuales su principal características es ese trabajo colaborativo o en conjunto, para el logro de algún objetivo en específico.

A manera de reflexión, y con el antecedente de venir de una cultura preponderantemente individualista tanto en el ámbito personal o empresarial, estos nuevos modelos de negocios en conjunto con las estrictamente llamadas redes sociales, han venido propiciando el que tanto las empresas como personas busquen alcanzar metas que tengan beneficios para todos los involucrados, ya sean estos monetarios o emocionales y porqué no, tal vez hasta sentimentales.

Hay que considerar que si bien la colaboración siempre ha existido en todas sus formas, el “acercamiento” virtual de personas y empresas que ha propiciado el internet mediante al menos por las modalidades antes mencionadas, ha propiciado su notable aumento, siendo posiblemente ya ahora un aspecto clave en todas las interacciones que se realicen por la llamada red de redes.

Y en esta mencionada interacción es cuando la responsabilidad social adquiere una mayor relevancia, que se presenta o manifiesta aunque sea en forma tácita a través de la confianza. El hecho de poder realizar un negocio o transacción comercial con alguien que se encuentra lejos del lugar de residencia, o poner en práctica el crowdsourcing para el desarrollo de un producto o servicio, requiere necesariamente de ella.

Por ello, me atrevo a señalar que en esta nueva era eminentemente tecnológica, la responsabilidad social, considerando en esto por supuesto a la ética, es cuando es más necesaria su aplicación y poderla ejercer de una forma plena.

La tecnología si bien nos puede unir más de manera virtual, de nada servirá si no existe la ética como elemento clave de cohesión, unión y con ello darse la colaboración.

Seguiremos platicando…

http://ecologiasocial.com.mx/
Blog: http://atamayon.blogspot.com

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.