5 hitos de sostenibilidad en 2022:
- Cada año se generan cerca de 400 millones de toneladas de desechos plásticos, una cifra que se duplicará para 2040.
Índice de contenido:
5 hitos de sostenibilidad en 2022
El 2 de marzo, en un concurrido salón de conferencias en Kenya, el ministro noruego de medio ambiente, el Sr. Espen Barth Eide, dio el martillazo final con un mazo de plástico reciclado mientras la audiencia celebraba los acuerdos logrados.
El martillazo señaló la adopción de una resolución global para trabajar por poner fin a la contaminación por plásticos, un tipo de contaminación considerado durante mucho tiempo uno de los males ambientales más urgentes del planeta.
El acuerdo forma parte de todo un conjunto de acuerdos ambientales sumamente importantes que fueron aprobados en 2022, razón por la cual los observadores lo han llamado un año histórico en favor del planeta. En pactos que se establecieron de marzo a diciembre, las naciones tanto grandes como pequeñas se comprometieron a hacer frente a toda problemática, desde las consecuencias del cambio climático hasta el peligro inminente de extinción de especies.
Estos acuerdos, gran parte de los cuales fueron asesorados por el PNUMA, llegaron en un momento crucial para la Tierra. Los expertos advierten que una triple crisis del cambio climático, la pérdida de recursos naturales y biodiversidad, y la contaminación y desechos amenazan con socavar toda vida en el planeta.
A continuación se presentan con mayor detalle los hitos ambientales de 2022.
Hito 1: Marzo
La Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente decide negociar un “Acuerdo Internacional Vinculante” que detenga la contaminación de plasticos.
Hito 2: Junio
Se celebra el 50 Aniversario de la Declaración de Estocolmo sobre medio ambiente humano Stockholm+50 que detonó la agenda internacional de medio ambiente. Los principios de la Declaración son la base de los acuerdos internacionales y leyes de medio ambiente en todo el mundo. El mismo año se creó el Programa ONU Medio Ambiente.
Hito 3: Julio
La Asamblea General de Naciones Unidas declara el “Acceso a un Medio Ambiente Limpio y Saludable” un derecho para todos los habitantes del plantea y convoca a los gobiernos a reforzar sus esfuerzos para proteger la naturaleza.
Hito 4: Noviembre
La COP27 Egipto acuerda el establecimiento de un Fondo Internacional para las “Pérdidas y Daños” ocasionadas por el cambio climático en los países más vulnerables.
Hito 5: Diciembre
La COP15 Montreal acuerda el “Marco Global Kunming-Montreal de Biodiversidad”. Incluye 4 objetivos y 23 metas para detener la pérdida de biodiversidad global en 2030 y revertirla en 2050.