Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEClaves de la agricultura regenerativa

Claves de la agricultura regenerativa

Claves de la agricultura regenerativa:

  • La agricultura regenerativa ofrece soluciones sostenibles que mejoran la salud del suelo, conservan la biodiversidad y aumentan la producción.
  • Este enfoque ayuda a enfrentar desafíos como el cambio climático, asegurando un futuro alimentario sostenible para las próximas generaciones.

Claves de la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa, por tanto, ofrece soluciones ante los desafíos globales. Este enfoque, además, mejora la salud del suelo, conserva la biodiversidad, reduce las emisiones y aumenta la producción agrícola.

Por otro lado, la FAO estima que la población mundial llegará a 10 mil millones en 2050. Este crecimiento, en consecuencia, plantea un reto importante para la producción de alimentos. Además, el cambio climático agrava aún más la situación, ya que las emisiones agrícolas contribuyen al calentamiento global. A su vez, los agricultores enfrentan condiciones extremas que amenazan sus ingresos y el suministro de alimentos.

Según la FAO, las cosechas, por lo tanto, podrían reducirse un 10% para mediados de siglo. Además, entre el 20% y el 40% de las tierras agrícolas actuales podrían volverse improductivas debido a la desertificación y la degradación del suelo.

Para romper este ciclo negativo, la agricultura regenerativa, en efecto, ofrece una solución. Este enfoque, por consiguiente, va más allá de la agricultura tradicional, buscando producir más con menos mientras restaura la naturaleza.

Beneficios de la Agricultura Regenerativa para el Planeta y la Sociedad

Las prácticas de la agricultura regenerativa incluyen, por ejemplo, cultivos de cobertura, labranza mínima y rotación de cultivos. Además, se usan sistemas inteligentes que aumentan el rendimiento y reducen el uso de recursos. También se emplean semillas mejoradas, protección sostenible de cultivos y soluciones digitales para capturar carbono en el suelo.

Si se implementan ampliamente, estos sistemas, por consiguiente, pueden aumentar la producción y los ingresos de los agricultores. Al mismo tiempo, ofrecen beneficios al medio ambiente, como la captura de carbono, la conservación del agua y la biodiversidad, y la mejora de la salud del suelo. Así, el futuro de la agricultura será más sostenible, beneficiando tanto a los agricultores como a la sociedad y el planeta.

Los beneficios de la agricultura regenerativa se resumen, en definitiva, en seis áreas clave: salud del suelo, adaptación al cambio climático, conservación de la biodiversidad, conservación del agua, aumento del rendimiento y bienestar social y económico de las comunidades.

Cada campo y región tiene características únicas, sin embargo, la agricultura regenerativa puede transformar la forma de cultivar. Este enfoque, por lo tanto, contribuye a la resiliencia frente al cambio climático, mejorando el uso de recursos y aumentando la productividad. De esta manera, asegura que las futuras generaciones, en efecto, tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

La agricultura regenerativa, en resumen, representa una oportunidad para mejorar la agricultura global, generando beneficios para los productores, el medio ambiente y la sociedad. Bayer reafirma su compromiso con el futuro de la agricultura a través de la investigación, el desarrollo y la innovación.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.