Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Estudiantes del IPN transforman agua en combustible limpio

Estudiantes del IPN transforman agua en combustible limpio: Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un prototipo generador de hidrógeno, capaz de transformar el agua en un combustible barato, accesible y sustentable para alimentar estufas, soldadoras y motores eléctricos.

Estudiantes del IPN transforman agua en combustible limpio

La celda llamada ‘Hydrogenfire’ fue creada por los estudiantes Alejandro Cortez Ayala, Gerardo Aarón Cabañas Reyes y Alejandro Cercas de la Rosa con el fin de generar energía a partir del hidrógeno presente en el agua.

El proceso que utiliza la pequeña celda está basado en la electrólisis, una reacción química que consiste en romper el enlace de las moléculas de hidrógeno y oxígeno mediante una carga eléctrica para obtener el combustible en estado gaseoso.

‘Hydrogenfire’ está conformado por dos acrílicos que protegen una celda electrónica, un depósito con agua, ocho placas de acero inoxidable y un burbujeador cuya función es limpiar el combustible ya generado. El burbujeador es también protección en caso de que la flama regrese por el tubo, pues el hidrógeno es un elemento muy volátil.

Los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7 Cuauhtémoc, informaron que casi el 90 por ciento de la población en el mundo respira aire contaminado, incluyendo a 300 millones de niños y 7 millones de bebés, de acuerdo con cifras de la Unicef de 2017.

También dijeron que los contaminantes atmosféricos no sólo lastiman los pulmones de la población infantil, sino que pueden dañar sus cerebros en desarrollo.

Protegerlos de la polución del aire no sólo los beneficia a ellos, sino también a sus sociedades, ya que reduce los costos de la atención médica, aumenta la productividad y crea un entorno más seguro y limpio para todos”, advirtieron.

Estudiantes del IPN transforman agua en combustible limpio
Estudiantes del IPN transforman agua en combustible limpio

Los estudiantes actualmente cursan la carrera técnica de Mantenimiento Industrial y dijeron que la celda podría usarse para generar hidrógeno que alimente estufas en lugar de gas y sustituir la soldadura de oxiacetileno, material contaminante, por hidrógeno, que puede alcanzar una temperatura muy elevada sin recargar constantemente los tanques.

Los politécnicos ahora planean desarrollar baterías de combustible para aparatos eléctricos y electrónicos, como bicicletas o drones.

Lo único que tendríamos que hacer es rellenar un pequeño tanque con agua, para generar el hidrógeno y con el oxígeno del medio ambiente, empezarían a generar electricidad sin tener que esperar que se recargue la batería”, detallaron.

La idea resultó ser finalista en la categoría energía renovable y accesible en el concurso Samsung: Soluciones para el Futuro y ganó el Premio al Emprendimiento Politécnico 2018.

Fuente: Noticieros Televisa

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.