Con el apoyo de

Capgemini valida objetivos de cero emisiones netas con el nuevo estándar Net-Zero de la SBTi

Capgemini valida objetivos de cero emisiones netas con el nuevo estándar Net-Zero de la SBTi:

  • El Grupo se ha fijado metas más ambiciosas de reducción de carbono a corto y largo plazo, incluyendo una reducción del 90% en todas las emisiones de carbono de alcance 1, 2 y 3 para 2040, y está contribuyendo al desarrollo de nuevas metodologías para impulsar la acción climática.

Índice de contenido:

Capgemini valida objetivos de cero emisiones netas con el nuevo estándar Net-Zero de la SBTi

De acuerdo con su compromiso continuo de luchar contra el cambio climático conforme a la ciencia climática más avanzada, Capgemini participó, a lo largo de 2019-2021, en la consulta de la iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) para ayudar a diseñar el nuevo Estándar Net Zero[1], el cual fue publicado en octubre de 2021. A raíz de ello, Capgemini ha anunciado la validación por parte de la SBTi de sus nuevos objetivos de reducción neta de carbono a largo plazo (2040) y a corto plazo (2030).

Los actuales objetivos de Capgemini son:

  • El nuevo objetivo a largo plazo de cero emisiones netas del Grupo es lograr una reducción del 90% de todas las emisiones de carbono de alcance 1, 2 y 3 para 2040, con respecto a la base de referencia de 2019[2];
  • Sus objetivos de alcance 3 a corto plazo (2030) para los traslados de empleados y viajes de negocios se han ampliado para alcanzar una reducción del 55% por empleado con respecto a la referencia de 2019 (en comparación con la reducción del 50% por empleado con respecto a la referencia de 2015);
  • Sus objetivos de alcance 1 y 2 (80% de reducción absoluta para 2030), así como los objetivos de alcance 3 de la cadena de suministro (50% de reducción absoluta para 2030) también se han fortalecido al revisar el año de referencia de 2015 a 2019.

“La crisis climática exige acciones contundentes, como los nuevos objetivos que nos hemos fijado como Grupo, que permitirán una reducción absoluta del 90% de las emisiones de carbono en toda nuestra cadena de valor”, declaró Aiman Ezzat, CEO de Grupo Capgemini. “La transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono también requerirá una mayor innovación y colaboración con nuestros socios, clientes y proveedores. Agradecemos la claridad y la transparencia que aporta el nuevo estándar SBTi y seguiremos trabajando con socios como SBTi y Forum for the Future, para acelerar el camino hacia un futuro inclusivo y sostenible”.

Contribuyendo a la conversación global sobre la medición del carbono

Además de reducir su propia huella de carbono, Capgemini tiene la ambición de ayudar a sus clientes a ahorrar al menos 10 millones de toneladas de CO2e para 2030, a través de un nuevo marco de ofertas de sostenibilidad. Para medir su progreso, el Grupo ha desarrollado una herramienta de medición interna[3], y acaba de publicar un nuevo informe, “Medición del impacto: una metodología para fundamentar el diseño de proyectos transformadores”, con la organización internacional de sostenibilidad sin fines de lucro Forum for the Future. El informe, que se presentó en la Semana del Clima de Nueva York 2022, profundiza en la metodología del impacto de los GEI creada por Capgemini. Esta metodología proporciona orientación a las organizaciones de servicios profesionales sobre la medición del impacto del carbono de los proyectos de transformación de la sostenibilidad que realizan para los clientes. Ha sido diseñada para facilitar una toma de decisiones más precisa y significativa durante la fase de diseño del proyecto, así como para proporcionar un cálculo preciso del impacto al final de un proyecto.

Convertirse en una empresa cero neto

Desde 2016, Capgemini ha sido una de las primeras empresas de su sector en establecer metas basadas en la ciencia validadas por SBTi en términos de reducción de emisiones de carbono. Estos objetivos se alcanzaron en enero de 2020, diez años antes de lo previsto y antes de los cierres impuestos por el COVID. Desde entonces, el Grupo ha puesto en marcha un programa global de diez puntos que abarca los viajes de negocios, los traslados de los empleados, el consumo de energía de las oficinas y los centros de datos, así como las emisiones de los bienes y servicios adquiridos.

El Grupo se ha comprometido de manera proactiva con sus 100 principales proveedores (que representan alrededor del 50% de todas las emisiones de la cadena de suministro) y actualmente está realizando la transición a la electricidad 100% renovable para 2025. Capgemini también ha puesto en marcha recientemente un exclusivo Centro de Mando Energético (ECC), que utiliza la digitalización y la explotación de datos medidos y proyectados para monitorear y administrar el rendimiento energético en todas sus instalaciones en la India, las cuales representan aproximadamente una cuarta parte de la huella energética del Grupo. Con una reducción estimada del 20% en el consumo de energía desde su puesta en marcha, el ECC contribuye de manera importante a sus iniciativas de desarrollo sostenible.

Los esfuerzos del Grupo por reducir las emisiones de carbono, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar la economía baja en carbono han sido reconocidos a principios de este año con su inclusión en la “lista A” de CDP.

Para obtener más información sobre la política de Sostenibilidad Ambiental de Capgemini o leer el informe de Sostenibilidad Ambiental 2021/2022, visite: https://www.capgemini.com/about-us/csr/environmental-sustainability/environmental-sustainability-reports/.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.