Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Nestlé y Walmart promueven la cultura del reciclaje con ‘Reciclamanía’

Nestlé y Walmart promueven la cultura del reciclaje con ‘Reciclamanía’: Nestlé México se suma una vez más a la segunda edición de “Reciclamanía”, iniciativa que tiene como objetivo reducir la generación de residuos post-consumo a través de una cultura del reciclaje. Dicha iniciativa invita a consumidores a acudir el próximo 26 de octubre a llevar sus residuos a cualquiera de los centros de acopio que serán ubicados en Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro, para su acopio y reciclaje, evitando que estos sean enviados a rellenos sanitarios.

Nestlé y Walmart promueven la cultura del reciclaje con ‘Reciclamanía’

Entre los materiales que se van a acopiar durante “Reciclamanía” se encuentran: botellas de refrescos y agua como las de Sta. María y Nestlé Pureza Vital; productos de limpieza e higiene personal; envolturas y bolsas de plástico para pan de barra o tostadas; cápsulas de café de Nescafé Dolce Gusto; envases de vidrio grado alimenticio como los frascos de Nescafé o de Gerber; envases de cartón laminado como los de Carnation, Nesquik o Coffee Mate líquido, tubos de crema dental y cepillos de dientes.

Todos los materiales acopiados serán clasificados y depositados en distintos módulos acorde al tipo de residuo al que pertenezcan, para ser traslados posteriormente a recicladoras para su transformación en nuevos productos. Adicional, por cada pieza de materiales acopiados, se donarán productos en especie a comunidades vulnerables a través de la Red de Bancos de Alimentos en México.

Lo anterior forma parte del compromiso que Nestlé México tiene con la sociedad y con el medio ambiente, ya que la tiene la meta de lograr al 2025 que el 100% de sus empaques sean reciclables y/o reutilizables, fomentando así esquemas efectivos de recolección, separación y reciclaje.

La segunda edición de “Reciclamanía” se llevará a cabo el sábado 26 de octubre de 11 a 17:00 hrs en los centros de acopio que estarán ubicados en los estacionamientos de 20 tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart ubicadas en la Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro (se detallan más abajo).

Cabe destacar que Reciclamanía es una iniciativa que encabeza Walmart de México y Centroamérica junto con empresas como Biobox, Colgate Palmolive, Dow, Ecolana, Grupo AlEn, Grupo Bimbo, Grupo Modelo, Grupo Lala, La Red de Bancos de Alimentos en México, L’Oréal México, Mustela México, Nestlé México, Tetra Pak México y Unilever.

Los centros de acopio de residuos son los siguientes:

Nestlé y Walmart promueven la cultura del reciclaje con ‘Reciclamanía’

 

Nestlé y Walmart promueven la cultura del reciclaje con ‘Reciclamanía’

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.