Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEEspeciales RSECambio Climático: lo vemos venir y no hacemos nada

Cambio Climático: lo vemos venir y no hacemos nada

¿Ha escuchado o leído sobre los riesgos climáticos a los cuales nos vamos a enfrentar? ¿Ha percibido que la cantidad de desastres naturales ha aumentado en cantidad e intensidad?

Se ha preguntado: ¿Qué tan vulnerable es su empresa, organización, inversión, comunidad, residencial o centro educativo al que asisten sus hijos ante el cambio climático? Si no lo ha hecho, debería hacerlo.

El ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, en su documental, Una verdad incómoda, mencionó la posibilidad de inundaciones en New York debido al cambio climático y muchas personas desde la sociedad civil y el sector público y privado lo tildaron de loco y alarmista. Sin embargo, en el 2012, el huracán Sandy inundó gran parte de Manhattan. Medios de comunicación como CNN y New York Times estimaron pérdidas directas por $50 billones de dólares relacionadas a este desastre natural.

Nuestros cultivos, organizaciones, inversiones, comunidades, cadena de valor y partes interesadas se encuentran en áreas propensas a inundaciones, sequías, derrumbes, tsunamis, ciclones, entre otros. Y no sabemos a qué somos vulnerables y mucho menos en qué proporción.

Al igual que otros temas ambientales, la adaptación al cambio climático se ve como algo esotérico e imposible de ser incorporado dentro de la estrategia del negocio. Para ello, desde hace tres años, la Cooperación Alemana (GIZ), el INCAE Business School y la Asociación Empresarial para el Desarrollo –parte de la Red IntegraRSE- han buscado diseñar una herramienta práctica, amigable y sencilla que permita analizar qué tan vulnerable es su organización ante el cambio climático y cómo desarrollar un plan de trabajo para disminuir y prevenir los riesgos asociados. Según las empresas participantes del plan piloto, “la herramienta fortaleció su estrategia de negocio asegurando la operación ante los diferentes escenarios y ayudó a visualizar riesgos que no habían determinado”.

Es fundamental que dejemos de ver el tema de adaptación al cambio climático como algo lejano y pasemos a convertirlo en una oportunidad para fortalecer y dar sostenibilidad a nuestras estrategias de negocios. Espero que nuestros empresarios, gobernantes y tomadores de decisión tengan una visión a largo plazo sobre los desafíos ambientales y no suceda lo que el gurú de la economía estadounidense, Alan Greenspan, visualiza en su libro “La Era de las Turbulencias“:

“Me temo que una respuesta más probable al calentamiento global sea poner peros a todo hasta que los peligros que supone para las economías nacionales se vuelvan más ostensibles: hasta que, por ejemplo, los países se vean obligados a construir diques en torno a las ciudades vulnerables para contener el alza de los niveles del mar y las inundaciones. Es mucho más probable que sea curar y no prevenir, lo que suscite el suficiente respaldo político y popular. Tiene la ventaja de que carga con los costes la misma población que logra los beneficios. Pero, si el calentamiento global no trae solo inundaciones (por ejemplo, un clima adverso), esa solución se quedaría corta”.

Esta es nuestra realidad, nuestro presente. Pero nuestro futuro aún no está escrito y lo podemos cambiar. Solo se requiere el compromiso y la movilización de los diferentes actores del sector público, privado y sociedad civil, fortaleciendo y asumiendo sus responsabilidades para poder, juntos, alargar la vida de nuestro planeta.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.