Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AstraZeneca: 25 años transformando vidas y moldeando un futuro más saludable

AstraZeneca: 25 años transformando vidas y moldeando un futuro más saludable

AstraZeneca: 25 años transformando vidas y moldeando un futuro más saludable

  • 25 años de innovación centrada en el paciente, enfocados en mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades transmisibles y no transmisibles como el cáncer y las enfermedades raras.
  • AstraZeneca colabora con sistemas de salud, impulsando la equidad de género y el liderazgo femenino en la región, y se compromete a ser carbono negativo para 2030.

AstraZeneca: 25 años transformando vidas y moldeando un futuro más saludable

Este año se celebra el 25° aniversario de la fusión entre la compañía biofarmacéutica sueca Astra AB y la británica Zeneca Group PLC, un hito que marcó el inicio de la expansión global de AstraZeneca, consolidando su posición como una de las mayores compañías biofarmacéuticas a nivel mundial. Con una sólida presencia en la región, AstraZeneca ha abordado las prioridades de salud de América Latina, guiada por la ciencia y poniendo siempre a los pacientes en el centro de todo lo que hace.

Durante la pandemia de COVID-19, que afectó gravemente a América Latina y el Caribe, AstraZeneca apoyó la estrategia global de vacunación respondiendo con un programa integral para desarrollar una vacuna sin fines de lucro. La vacuna se fabricó en la región mediante la transferencia de tecnología a socios locales en un tiempo récord de 9 meses, lo que permitió proteger a millones de personas en un momento crítico. Estudios independientes mencionan que la vacuna de AstraZeneca salvó alrededor de seis millones y medio de vidas durante el primer año de inoculación.

Con presencia en 28 países de América Latina, AstraZeneca genera más de 4.000 empleos, de los cuales más de 2.500 están dedicados a la investigación de ensayos clínicos y 320 se enfocan en innovación y desarrollo. En 2023, AstraZeneca realizó 214 ensayos clínicos, impactando a 2.785 pacientes enrolados, e invirtió más de 58 millones de dólares en Investigación y Desarrollo en América Latina, demostrando su firme compromiso con la mejora de la atención médica en la región.

Salud y equidad de género

La compañía se esfuerza constantemente por mejorar y promover el diagnóstico oportuno, lo que permite un tratamiento y recuperación más efectivos para los pacientes. Hoy en día, la IA, los macrodatos, las potentes herramientas de imágenes y los algoritmos informáticos están permitiendo a los científicos de AstraZeneca desarrollar medicamentos con el potencial de ser más precisos y eficaces, reduciendo el tiempo para que los pacientes accedan a estas innovaciones que salvan vidas. Sus esfuerzos para apoyar a millones de pacientes en la región les han permitido ofrecer medicamentos y tratamientos de precisión que ayudan a personas con enfermedades transmisibles y no transmisibles como el cáncer y algunas enfermedades raras. AstraZeneca tiene la ambición de lanzar 15 nuevas opciones terapéuticas para estos pacientes para 2030.

AstraZeneca busca activamente colaboraciones que permitan a los sistemas de salud acceder a la ciencia de vanguardia, reconociendo que la innovación nos permite acceder a más y mejores tratamientos. La compañía también contribuye con buenas prácticas de equidad, promoviendo el balance de género. En la región, el 51% de su fuerza laboral son mujeres y 49% son hombres, 55% de las promociones en puestos directivos están dirigidas a mujeres y 42,6% de las mujeres se encuentran en puestos senior y superiores. Además, AstraZeneca ha eliminado por completo la brecha salarial de género.

Conexión con el planeta y las personas

La compañía biofarmacéutica reconoce la fuerte conexión entre un planeta sano y personas sanas, por lo que está tomando acciones audaces para contrarrestar el cambio climático, alineadas con la ambición de ser carbono negativo en toda la cadena de valor para 2030 y eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de sus ubicaciones y plantas, así como de su flota para 2025.

Nos encontramos en un punto de inflexión donde convergen la ciencia, la tecnología y la práctica médica. Los próximos años traerán rápidos avances en el desarrollo de nuevos medicamentos y enfoques de tratamiento que tienen el potencial de revolucionar los resultados para los pacientes y construir sistemas de salud más sostenibles, equitativos y resilientes. En AstraZeneca, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de poner a los pacientes en el centro de todo lo que hacemos, colaborando con los sistemas de salud para brindar la mejor atención posible y transformar más vidas en toda América Latina“, mencionó Carlos Sánchez-Luis, Vicepresidente de Área para América Latina.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.