Con el apoyo de

Henkel Beauty Care incorpora empaques sostenibles en su línea de colaboración

Henkel Beauty Care incorpora empaques sostenibles en su línea de colaboración: Schwarzkopf Professional, la marca icónica de la unidad de negocios de cuidado capilar de la compañía alemana, relanzó su línea de coloración “Igora Royal” en Latinoamérica, incorporando tubos de aluminio reciclado, tapas de plástico reciclado y cajas plegables compuestas por papel proveniente de caña de azúcar.

Henkel Beauty Care incorpora empaques sostenibles en su línea de colaboración

En un mundo atravesado por las tendencias y las nuevas tecnologías en materia de belleza y salud capilar, Schwarzkopf Professional relanzó su línea de coloración IGORA ROYAL. El nuevo portafolio, evidencia el compromiso de la marca con el cabello y el medio ambiente, pero sin descuidar la confiabilidad de su fórmula de alto rendimiento.

Envases adaptados a la nueva era digital, con empaque sustentable, estética simple y manteniendo la misma fórmula de siempre. La nueva presentación combina una nueva identidad visual con la más alta tecnología en coloración que caracteriza al producto a nivel global.

Los nuevos empaques se componen de la siguiente manera:

  • Tubos – 100% de aluminio reciclado. Equivalen a 350 toneladas de aluminio virgen ahorrado por año.
  • Tapa – 100% plástico reciclado. Permiten ahorrar 80 toneladas de plástico virgen anualmente.
  • Caja plegable – 96% papel de caña de azúcar. Evitan el consumo de 340 toneladas de papel virgen cada año.

“El objetivo es continuar incentivando la creatividad, la audacia y la irreverencia del colorista en pro de lograr los mejores looks de cara a los consumidores, pero sin perder de vista el cuidado del medio ambiente. El cabello es la identidad de las personas. Con el relanzamiento de la nueva imagen del producto, Schwarzkopf Professional busca empoderar a todos los coloristas de Latinoamérica, con productos confiables de alto rendimiento, con educación y servicios relevantes, sumándonos al objetivo de lograr más, con menos”, sostiene Borja Klett, Regional Head of Beauty Care Professional Latin America.

Compromiso con el liderazgo y metas claras en materia de sustentabilidad

Durante la última década, Henkel logró un progreso significativo en todas las dimensiones de su estrategia de sustentabilidad: En general, la compañía pudo reducir su huella ambiental en un 39% en tres dimensiones – emisiones de CO2, desechos y agua – superando significativamente el objetivo de una reducción del 30% estipulada para 2020. Además, al reducir la tasa global de accidentes en un 50%, Henkel pudo lograr su objetivo de seguridad para el mismo año.

Para reducir las emisiones de CO2 y limitar el calentamiento global, Henkel persigue su visión de largo plazo de convertirse en una compañía climáticamente positiva hacia 2040.

La empresa tiene el ambicioso objetivo de reducir la huella de carbono de su producción un 65% ya para 2025. La eficiencia energética se mejorará continuamente y solo se utilizará electricidad proveniente de fuentes renovables para 2030. En marzo de 2020, la Science Based Targets Initiative (SBTi) confirmó que los objetivos de reducción de emisiones de Henkel cumplen con los requisitos para lograr las metas establecidas por el Acuerdo Climático de París.

Además, Henkel quiere aprovechar el amplio alcance de sus marcas y tecnologías en todo el mundo para ayudar a los clientes, consumidores y proveedores a reducir sus emisiones de CO2. Después de haberles permitido ahorrar más de 55 millones de toneladas en el período de 5 años hasta 2020, la compañía se esfuerza por alcanzar el objetivo de 100 millones de toneladas para 2025.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link