Con el apoyo de

Voluntarios de Coca-Cola multiplican esfuerzos en las jornadas “Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos”

Voluntarios de Coca-Cola multiplican esfuerzos en las jornadas “Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos”:

  • Por segundo año consecutivo, la Industria Mexicana de Coca-Cola multiplica esfuerzos con Fundación Azteca y las comunidades impactando de manera positiva al entorno a través de la recuperación de espacios públicos.
  • Este año Arca Continental lideró la limpieza de la Huazteca, consiguiendo promover una cultura de reciclaje, en su camino hacia la meta de #UnMundoSinResiduos.

Voluntarios de Coca-Cola multiplican esfuerzos en las jornadas “Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos”

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), en colaboración con Fundación Azteca, anunciaron el exitoso cierre de la segunda edición de Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos, iniciativa que busca impactar de manera positiva a las comunidades y su entorno, promoviendo la cultura del reciclaje. Este año, consiguieron multiplicar esfuerzos con más de 4,500 voluntarios, trabajando juntos para recuperar cerca de 100 toneladas de residuos orgánicos, inorgánicos y materiales reciclables.

Las seis jornadas de limpieza de este año se llevaron a cabo durante junio y julio con el objetivo de limpiar espacios públicos como: el parque La Huasteca en Monterrey, Nuevo León; en San Juan del Río, Querétaro; en Cuernavaca, Morelos; el manglar de Chelem en Yucatán; finalizando este 9 de julio en la Laguna de Tlachaloya en Toluca, Estado de México. Durante el cierre de Limpiemos México por #UnMundoSinResiduos se llevaron a cabo jornadas simultáneas en Baja California, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Sinaloa, Coahuila y Tabasco.

En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos profundamente agradecidos con las miles de familias, jóvenes y adultos mayores que multiplicaron esfuerzos para una noble causa que es mantener limpios nuestros espacios públicos, en favor de las personas y el planeta. A veces basta una pequeña acción, para conseguir un verdadero cambio y esta iniciativa es un claro ejemplo de ello, del valor de trabajar juntos para lograr resultados extraordinarios, como el conseguir #UnMundoSinResiduos. Hoy más que nunca, #ElAmorMultiplica”, señaló Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.

Arca Continental, así como la asociación ambiental ECOCE, distintos gobiernos locales y estatales, trabajaron juntos para lograr un futuro más sostenible. Además, en esta ocasión se contó con la participación del mercado circular, en donde las y los mexicanos, podían intercambiar sus residuos por artesanías o alimentos producidos localmente.

La IMCC impulsa nuevas formas de pensar, diseñar y de producir, con el objetivo de conseguir una economía circular en la que cada envase sea reciclado. En esta línea, Ciel y Sprite, contribuyen integrando botellas amigables con planeta. En el caso de Ciel botella azul, es totalmente reciclada y reciclable, mientras que Sprite además de ser reciclable, este año presenta su nuevo envase bajo el concepto “Transparente es el nuevo verde”, con la que facilitará su proceso de reciclaje en todos los mercados latinoamericanos.

Del total de residuos recuperados durante las jornadas, el mayor número de residuos correspondió a no reciclables como unicel, utensilios de plástico, desechables de un solo uso, mientras que el resto correspondió a llantas y materiales como botellas PEAD o PEBD, plásticos, vidrio, cartón, entre otros. En el caso de los envases PET que representaron alrededor de un 5% de los residuos recuperados, serán trasladados a las plantas de reciclaje como PetStar e IMER para su correcto procesamiento. El resto de los residuos fueron catalogados por ECOCE y procesados para su correcta disposición y tratamiento a través de los gobiernos locales.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Industria Mexicana de Coca-Cola por alcanzar la meta global de Un Mundo Sin Residuos, la cual plantea la recuperación y reciclaje del equivalente a todos los envases que pone el mercado para el 2030, además de que cada en promedio contengan un 50% de materiales reciclados para ese año.

Conseguir un mejor planeta es tarea de todos. Desde la correcta disposición de un envase, hasta promover una cultura de reciclaje para los distintos materiales. El compromiso de la IMCC para conseguir #UnMundoSinResiduos es firme, por lo que continúa trabajando activamente en proyectos, iniciativas y en la innovación de sus empaques para lograr que sean más sostenible con el medio ambiente.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.