Con el apoyo de

inDrive México comparte su experiencia profesional con jóvenes en situación adversa

inDrive México comparte su experiencia profesional con jóvenes en situación adversa:

  • Desde el nacimiento del proyecto “Mentoría Profesional” en Asia Central durante 2022, más de 132 jóvenes han sido capacitados.
  • En México, expertos de inDrive brindaron conferencias y clases relacionadas con sus campos profesionales a alumnos de la Fundación PAIDI.

Índice de contenido:

inDrive México comparte su experiencia profesional con jóvenes en situación adversa

Para continuar desafiando la injusticia, más allá del negocio, cinco expertos de inDrive en distintos campos impartieron conferencias sobre su carrera profesional, brindaron capacitaciones en habilidades blandas y compartieron sus experiencias de vida con 29 jóvenes en la Ciudad de México, que son alumnos de la Fundación PAIDI, la cual vela por las infancias de contextos desfavorecidos mediante un acompañamiento caracterizado por la protección, el desarrollo y el amor.

La iniciativa forma parte del proyecto social de la empresa de movilidad y servicios urbanos, llamado Mentoría Profesional. Este programa de responsabilidad social empresarial, educativo y motivacional, busca brindar a niñas y niños de orfanatos y casas hogar, conocimientos y herramientas para desarrollar su interés por distintas áreas del conocimiento, con la participación de colaboradores de diferentes departamentos de la empresa.

Expertos en los temas

Durante este evento se trataron diversos temas importantes ​ como “La salud mental en los adolescentes”, “Ser abogado: Un puñado de opciones”, “Introducción al mundo de las páginas de internet y el diseño web” e incluso “Arquitectura orgánica”.

Además de formar parte de las conferencias y clases, las y los niños tuvieron la oportunidad de interactuar con una pedagoga-psicóloga profesional invitada como facilitadora. Finalmente, Ana Jimena San Vicente, Directora de la Fundación PAIDI, expresó su inmensa gratitud por la iniciativa de inDrive y destacó la importancia de que las y los jóvenes cuenten con modelos positivos a seguir, especialmente teniendo en cuenta los retos a los que se enfrentan.

Una iniciativa social escalable

Como parte del programa internacional Mentoría Profesional, los voluntarios de inDrive pasan un par de días con los menores, impartiendo conferencias, clases relacionadas con sus campos profesionales y proporcionando formación en habilidades interpersonales. Como resultado, las y los niños preparan miniproyectos con base en lo aprendido durante los cursos.

Desde su nacimiento en Asia Central durante 2022, los principales resultados del proyecto son:

  • La realización con éxito de 5 programas en Kazajistán.
  • Capacitación de 132 adolescentes.
  • Participación de 38 empleados.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.