Con el apoyo de

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación: Una nueva alianza con Google Cloud a través de la utilización de fotos satelitales para ayudar a monitorear los ecosistemas conectados a nuestras materias primas. Iniciamos con el aceite de palma y continuamos ampliando este sistema.

Índice de contenido:

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Nos asociamos con Google Cloud para capturar imágenes satelitales de los bosques, la biodiversidad y los ciclos del agua relacionados con nuestra cadena de suministro.

Esta alianza entre Unilever y Google nos ayudará a elevar los estándares de sustentabilidad, permitiéndonos ver una imagen más completa, literalmente, de los ecosistemas conectados con las materias primas que obtenemos de todo el mundo.

Usando datos para detectar la deforestación

Al combinar el poder del almacenamiento en la nube con la capacidad de Google Earth para mapear el planeta mediante imágenes satelitales, podremos almacenar y dar sentido a grandes cantidades de datos complejos y obtener información sobre cualquier impacto en los diferentes entornos y comunidades locales. Adicionalmente, trabajaremos con una amplia gama de socios tecnológicos para construir un centro de comando centralizado para este trabajo.

Esto no sólo conducirá a una mayor responsabilidad en nuestra cadena de suministro, sino que también nos ayudará a detectar mejor la deforestación y priorizar las áreas de bosques o hábitats que necesiten protección urgente.

Iniciativas como ésta, nos acerca un paso más hacia nuestros objetivos de regenerar la naturaleza y poner fin a la deforestación en nuestra cadena de suministro para 2023. Y significa que podemos trabajar con los proveedores para aumentar la transparencia y tomar medidas donde y cuando sea necesario.

La alianza se centrará inicialmente en el abastecimiento de aceite de palma sustentable y se extenderá a otros productos básicos en el futuro.

Cambio a través de la colaboración

Si bien varias organizaciones académicas y públicas ya utilizan imágenes de Google Earth, esta es la primera vez que se aplica comercialmente para el abastecimiento de productos básicos. Esperamos compartir nuestros hallazgos con otros socios en la plataforma a futuro, democratizando los datos para poner fin a la deforestación.

“Esta colaboración con Google Cloud nos llevará al siguiente nivel en abastecimiento sustentable”, dijo Dave Ingram, Chief Procurement Officer de Unilever.

“Ahora podremos procesar y combinar datos complejos como nunca. La combinación de estos conocimientos de sustentabilidad con nuestra información de abastecimiento comercial es un cambio significativo en la transparencia, la cual es crucial para proteger y regenerar mejor la naturaleza “.

“En Google, nos esforzamos por incorporar la sustentabilidad en todo lo que hacemos. Unilever ha sido un líder de la industria en sustentabilidad ambiental durante muchos años y estamos entusiasmados de estar en este viaje con ellos“, agrega Rob Enslin, presidente de Google Cloud.

“Juntos, estamos demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas que se esfuerzan por proteger los recursos de la Tierra. Requerirá una acción colectiva para impulsar un cambio significativo, y estamos comprometidos a hacer nuestra parte “.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.