Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación Grisi reconoce ecotecnias implementadas en Oaxaca

Fundación Grisi reconoce ecotecnias implementadas en Oaxaca:

  • En el marco de la ceremonia  Razón de Ser,  la Fundación GRISI celebró el trabajo de  Comunidad y Ambiente Adonai A.C., organización comprometida con la conservación y aprovechamiento sustentable de recursos naturales.

Fundación Grisi reconoce ecotecnias implementadas en Oaxaca

Por primera vez, Fundación GRISI se sumó a la iniciativa Razón de Ser para inaugurar la categoría Medio Ambiente, en la cual reconoció a Comunidad y Ambiente Adonai A.C. por el proyecto Manejo sustentable de la microcuenca de Santa Catarina Estetla, que contribuye en Oaxaca a la conservación y aprovechamiento sustentable del agua mediante el establecimiento de ecotecnias.

Como parte de la XXIV edición de este evento creado por la Fundación Merced, Fundación GRISI reconoció el indiscutible trabajo de Comunidad y Ambiente Adonai, asociación civil que ha logrado desarrollar y consolidar un proyecto de protección y conservación de la biodiversidad, que nace desde el conocimiento y necesidades colectivas; que encontró soluciones y modelos de trabajo, basados en la participación comunitaria.

Integrada por profesionistas oaxaqueños, esta asociación civil trabaja desde hace 13 años en el sector social, rural y ambiental. Para la estrategia de intervención Manejo sustentable de la microcuenca de Santa Catarina Estetla, la organización ha trabajado en alianza con autoridades locales y familias.

El objetivo es contribuir a la conservación y aprovechamiento sustentable del agua y saneamiento ambiental del hogar, invitando a mujeres y hombres a participar de forma activa y propositiva en la toma de decisiones. Con nuestro trabajo aportamos un granito de arena para mejorar las condiciones de vida de las familias que atendemos”, comparte Ángel Cruz Espinosa, Director de Comunidad y Ambiente Adonai.

Impacto positivo de las ecotecnias en Oaxaca

Gracias al proyecto  Manejo sustentable de la microcuenca de Santa Catarina Estetla, se han conservado y protegido cuatro manantiales de agua para uso doméstico y agrícola. Se reforestaron 15 hectáreas degradadas con especies nativas.

Con estas acciones, se ha beneficiado a más de 100 familias con la construcción de cisternas de ferrocemento que permitieron incrementar la disponibilidad de agua segura. Se instalaron filtros purificadores de agua para mejorar el acceso al agua potable, y se establecieron huertos familiares de traspatio para la producción de alimentos protectores.

También se ha disminuido el uso de leña en los hogares, en un 60 por ciento, permitiendo aprovechar de manera sustentable los bosques, y a su vez mejorar el saneamiento ambiental del hogar y reducir la incidencia de enfermedades respiratorias en las familias.

Saneamiento ambiental

Se construyeron baños ecológicos secos propiciando el saneamiento ambiental del hogar y evitando la contaminación del suelo y mantos freáticos. Así como la disminución de la incidencia de enfermedades vaginales de niñas y mujeres al tener un baño digno.

Comunidad y Ambiente Adonai se ha convertido en un gran aliado de las familias más vulnerables de Oaxaca, impulsando y fortaleciendo iniciativas autosostenibles que permiten mejorar las condiciones de vida familiar y comunitaria. Su trabajo nos inspira a seguir contribuyendo al bienestar social de las familias mexicanas”, puntualizó Constanza Linares, Directora de Fundación GRISI.

Razón de Ser contó con 193 organizaciones registradas de todo México; de las cuales, 85 concluyeron el proceso de postulación, y sólo 5 organizaciones fueron reconocidas por su extraordinaria labor en 5 categorías: Institucionalidad, Educación, Mujeres líderes comunitarias, Salud y Medio Ambiente.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.