Con el apoyo de

Unilever ‘Alimentos del Futuro’ por un sistema alimentario más justo, saludable y sustentable

.

Unilever ‘Alimentos del Futuro’ por un sistema alimentario más justo, saludable y sustentable: Unilever presenta “Alimentos del Futuro”, una serie de compromisos para su portafolio global de alimentos, con el propósito de ayudar a las personas en la transición hacia dietas más saludables, que sean accesibles para los consumidores, y que ayuden a reducir el impacto ambiental de la cadena alimentaria.

Unilever ‘Alimentos del Futuro’ por un sistema alimentario más justo, saludable y sustentable

Existe un amplio consenso en que el sistema alimentario mundial actual es injusto y poco eficiente. En el mundo, mil millones de personas padecen hambre, mientras que dos mil millones tienen obesidad. Un tercio de todos los alimentos producidos se desperdician. La ganadería es el segundo mayor generador de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y una de las principales causas de la deforestación, la contaminación del agua y el aire, así como de la pérdida de la biodiversidad.

Por ello, Unilever se compromete a:

  • Desarrollar un negocio de alimentos de origen vegetal de mil millones de euros, con el objetivo de generar un mayor acceso y alcance de productos alternativos a la carne y los lácteos. Este proyecto se materializa a través alternativas como Hellmann’s Vegana.
  • Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en las operaciones directas de Unilever, desde la fábrica hasta el punto de venta para el año 2025: cinco años antes de lo previsto por el objetivo de Champions 12.3.
  • Duplicar la cantidad de productos que ofrecen una nutrición positiva, que contengan cantidades significativas de vegetales, frutas, proteínas o micronutrientes (vitaminas y minerales), para 2025.
  • Disminuir los niveles de calorías, sal y azúcar en todos los productos de manera continua. El 85% del portafolio de alimentos será compatible con una dieta que aporte una ingesta diaria máxima de 5 g de sal para 2022. En cuanto a los helados, el 95 % de los productos contendrán un máximo de 22 g de azúcares totales y 250 Kcal por porción para 2025.

Hanneke Faber, presidenta de la división alimentos y helados de Unilever, señala: “Estos objetivos son audaces y ambiciosos, como una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, debemos colaborar con la transformación del sistema alimentario mundial. No depende de nosotros decidir qué desean comer las personas, pero sí depende de nosotros hacer que las opciones más saludables y de origen vegetal se encuentren al alcance de todos“.

El valor del negocio de alimentos de origen vegetal que Unilever está comprometido a desarrollar es de mil millones de euros. Parte de los compromisos son reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, duplicar los productos que brindan una nutrición positiva y disminuir azúcar, sal y calorías.

En México, desde hace 2 dos décadas, Unilever ha trabajado en la transformación de su portafolio de alimentos para ofrecer productos con los más altos estándares, con reducción de nutrimentos de interés como sodio, azúcar y grasas, así como fortificando e innovando para satisfacer las necesidades de los consumidores, algunos ejemplos son:

  • Knorr: con la reformulación de sus sopas en sobre, caldos y sazonadores, al 2019 ha logrado una reducción de más de mil toneladas anuales de sodio.
  • Hellmann´s: lanzó en 2017 su variante “Reducida en grasa” con tan solo 3.6 gr de grasas totales por porción, para preparar platillos ligeros con gran sabor.
  • Maizena: el 100% de sus atoles y cereales de caja están fortificados con vitaminas y minerales que pueden ayudar a cubrir las deficiencias de micronutrientes y al correcto desarrollo de los niños.
  • Helados Holanda: el 90% del portafolio de helados tiene menos de 250 kcal por porción y el 100% de las paletas heladas para niños tienen menos de 110 kcal por pieza. En 2018 lanzó Holanda Zero Azúcar, una innovación apta para quienes viven con diabetes.

“Hay una marcada tendencia de las nuevas generaciones por este tipo de productos, que, además de nutritivos, deben ser accesibles y asequibles para todos. Sabemos que una dieta variada, basada en plantas y vegetales es mejor para nuestra salud y la salud del planeta comentó Lourdes Castañeda, vicepresidenta de mercadotecnia de alimentos para Unilever México y Latinoamérica.

Los nuevos objetivos de Unilever refuerzan los compromisos que la empresa asumió anteriormente: lograr una cadena de suministro libre de deforestación al 2023; utilizar únicamente envases plásticos reciclables, reutilizables o compostables para 2025; invertir mil millones de euros en un nuevo Fondo para el Clima y la Naturaleza; y lograr que todos sus productos sean cero emisiones para el año 2039.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link