Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorUNICEF lanza campaña para impulsar la lactancia materna

UNICEF lanza campaña para impulsar la lactancia materna

En el marco del mes del niño, UNICEF México hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para apoyar la lactancia materna como prioridad, a través de una campaña nacional que promueve los beneficios de la leche materna.

“En la etapa más frágil de la vida de niños y niñas, la lactancia ayuda a prevenir enfermedades y salvar vidas, fortaleciendo su desarrollo. Impulsar este tema es compromiso de todos,” dijo Isabel Crowley, representante de UNICEF en México.

En México el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida es de sólo 14.4%, el más bajo en Latinoamérica, junto con República Dominicana. Gracias a la leche materna, 1.4 millones de niños en países en desarrollo podrían salvar la vida.

Mientras que a nivel mundial las tasas de lactancia materna no disminuyen, sino que en muchos países incluso han aumentado en la última década. En México, el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del bebé es de 14.4%, lo que coloca al país en el último lugar de Latinoamérica en este rubro, junto con la República Dominicana.

Como parte de esta iniciativa para generar conciencia en la sociedad, UNICEF México circuló en redes sociales hace unos días un video en el que una mujer que daba el pecho a su hijo era supuestamente expulsada de un parque por exhibicionismo (ver). El video provocó un gran apoyo a la lactancia materna.

“Los prejuicios y mitos son los principales obstáculos para la lactancia materna e influyen en que sólo uno de cada siete niños en México sea alimentado exclusivamente con leche materna los primeros seis meses de vida. Si todos impulsamos la lactancia materna, podemos prevenir enfermedades y hasta la muerte de miles de niños en el país“, destaca Crowley.

Esta campaña incluye presencia en medios nacionales, la celebración del evento Activate Talk el miércoles 22 de abril a las 10:00 hrs. que se podrá seguir en http://www.cinu.mx/webcast/, un Google Hangout con especialistas en la materia el próximo 11 de mayo a las 13:00 horas, un partido solidario de futbol de los Pumas de la UNAM que tendrá lugar el domingo día 19 de abril, difusión en redes sociales y otras actividades.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia lanza una campaña para impulsar la lactancia materna. Dí #SíaLaLactancia dona en favor de esta causa en www.donaunicef.org.mx o al 01 800 444 22 00.

La campaña tiene como objetivo lograr que más mujeres amamanten a sus hijos en la primera hora de vida, de forma exclusiva durante los primero seis meses, y combinando la leche materna con alimentos hasta los dos años de edad. De esa manera se fortalecerá la salud física, emocional e intelectual de niños y niñas.

Con los recursos obtenidos durante la campaña, UNICEF financiará programas de capacitación a “madrinas de la lactancia” en zonas rurales y a personal de salud, con el fin de que adopten prácticas que apoyen e impulsen efectivamente la lactancia materna en hospitales. También informará a la población general a través de un sitio de internet y un número telefónico de respuesta.

Beneficios de la leche materna

Los bebés que se alimentan con leche materna tienen seis veces más probabilidades de sobrevivir; gozarán de mejor salud porque previene infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, presión arterial elevada, colesterol alto y enfermedades digestivas.

Además, la leche materna es más fácil de digerir que la fórmula artificial y ofrece la combinación ideal de nutrientes, incluyendo las vitaminas, proteínas y grasas que necesita el bebé. Dar pecho fortalece el vínculo afectivo entre la madre y el bebé, quien desarrolla mayor seguridad, autoestima y altos niveles de inteligencia.

Los beneficios de amamantar para las mujeres también son muchos: se recuperan más rápido del parto, tienen menos riesgos de hemorragias y de depresión post parto, regresan al peso original en menor tiempo, reducen las probabilidades de enfermedades como diabetes tipo II, osteoporosis, cáncer, hipertensión y problemas cardiacos. A pesar de todo esto, sólo 1 de cada 10 mujeres que trabajan amamantan a sus bebés, el resto les dan fórmulas artificiales.

El consumo generalizado de la leche materna también apoya al presupuesto familiar porque es gratuita y ayuda substancialmente a reducir gastos en cuidados médicos y alimentos. Para las empresas, apoyar la lactancia materna de sus empleadas reduce incidencias de salud y el ausentismo. La ecología también se ve beneficiada porque reduce la producción de desechos, consumo de combustibles y agua.

UNICEF, juntos con sus aliados, Fundación Azteca, Banco Azteca y Evenflo, participan, en el marco de la campaña, en El Movimiento Azteca, para invitar a toda la población a que participe activamente con donativos para el impulso de la lactancia materna en México.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.