Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Tips para reciclar la basura y cuidar el medio ambiente

Tips para reciclar la basura y cuidar el medio ambiente:¿Sabías que en los últimos 30 años la basura ha incrementado? El reciclaje es un proceso mediante el cual ayudas al medio ambiente y al entorno que te rodea. Es muy fácil separar la basura, no te quita más de cinco minutos. ¡Inténtalo!

Tips para reciclar la basura y cuidar el medio ambiente

Estamos convirtiendo a la Tierra en un enorme cubo de desechos tóxicos, problemas como el calentamiento global, la extinción de especies y el cambio climático, son sólo algunas de las consecuencias de tirar la basura en donde no se debe. A continuación te pasamos los mejores tips para aprender a reciclar la basura:

– Elegir un lugar adecuado en casa o el trabajo para colocar la bolsa de basura es el primer paso. De esta manera te permitirá reciclar ordenadamente los alimentos o botellas. Es importante que se encuentre en un lugar amplio y que no estorbe el paso.

– En segundo lugar y para mayor facilidad coloca la basura en diferentes bolsas de colores o bien, colócale nombre a cada una de ellas para que puedas distinguirlas, la siguiente manera es una opción que puedes utilizar:

  • Envases y plásticos: contenedor rosa.
  • Papel y cartón: contenedor de color verde.
  • Cristal y vidrio: contenedor naranja.
  • Orgánica, desechos de comida: contenedor azul.
  • Restos o desechos como pañales: en un contenedor negro.

¡Recuerda que estos sólo son tips, ponte creativo y hazlo a tu estilo!

– En los botes coloca bolsas de plástico para que sea mucho más fácil tirarla, un tip es que para la basura orgánica coloques una bolsa biodegradable.

– Te recomendamos llevar a cabo la regla 3R, la cual básicamente consiste en reciclar, reutilizar y reducir. El objetivo es que no deseches todo a la mera hora, si se puede reutilizar¡no dudes en hacerlo! Recuerda que estamos cuidando a la Tierra.

– Este último más que un tip es una medida para tomar conciencia del daño que le hacemos al medio ambiente. Recuerda que las colillas de cigarro no se tiran en las coladeras, eso provoca que las tuberías se tapen y trae problemas graves como inundaciones ante un fuerte diluvio. Tirar la basura en la calle o desde la ventana del auto es lo peor que una persona puede hacer, mejor deposítala en un contenedor y si no hay uno cerca guárdala hasta llegar a tu casa.

Si eres una de esas personas que se preocupa por la Tierra y realiza por lo menos 3 de los anteriores tips, ¡felicidades, el mundo te lo agradecerá! Pero si de lo contrario eres una de esas personas que hace lo contrario al tip número 5, ¡cuidado, reflexiona antes de que el problema incremente!

¡Sólo tú puedes hacer el cambio, por un México mejor y limpio! #LimpiemosNuestroMéxico

Fuente: ADN40

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.