Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteLos 5 plásticos que contaminan más que los popotes

Los 5 plásticos que contaminan más que los popotes

Los 5 plásticos que contaminan más que los popotes: Ya sea por conveniencias marketeras o por verdadero compromiso con la preservación de las especies (incluyendo a la humana), muchas empresas y organizaciones de la sociedad civil se han unido en una batalla contra el plástico, en especial contra los popotes/pitillos/absorbentes/bombillas.

Los 5 plásticos que contaminan más que los popotes

La tarea no es menor y todo esfuerzo abona a un bienestar común, pues el plástico es el elemento que más daña los océanos del mundo; actualmente, tres de cuatro peces del Atlántico ha comido plástico.

De seguir como vamos, la estimación indica que para el 2025 los océanos estarán más contaminados que hoy y 80 mil millones de toneladas de desechos no reciclables flotarán entre California y Hawai.

Las marcas resuenan en las paradas de autobuses, los titulares de los periódicos y en la televisión: McDonalds, Starbucks y Boing Pascual, por nombrar algunas. La campaña mediática funciona en distintos niveles, muchos incluso se han ido a comprar popotes reusables o de plano le toman al vaso. Y eso es destacable, pero no suficiente. No cuando hay por lo menos otros cinco productos de uso cotidiano que contaminan más que los popotes, pero los obviamos porque nadie dice nada sobre ellos en los medios o redes sociales.

Y es que de acuerdo con datos de la Ocean Conservancy, sí hay un top cinco de los plásticos que más contaminan en el mar y las costas. De mayor a menor: colillas de cigarro (2, 412 millones), envolturas de alimentos (1,739 millones) botellas de plástico (1,569 millones), taparroscas (1,091 millones) y bolsas de plástico del super (757 millones). En el sexto se encuentran los popotes (643 millones).

Así que ya sabes, puedes tener un pretexto para dejar de fumar, o poner las colillas en contenedores más grandes; comprar alimentos en mercados o no empacada, cargar con tu botella reusable y una bolsa de tela, además de tus popotes lavables. Ármate el kit, en unos años tú mismo te lo agradecerás.

Fuente: Cultura Colectiva

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.