Con el apoyo de

Los 5 plásticos que contaminan más que los popotes

Los 5 plásticos que contaminan más que los popotes: Ya sea por conveniencias marketeras o por verdadero compromiso con la preservación de las especies (incluyendo a la humana), muchas empresas y organizaciones de la sociedad civil se han unido en una batalla contra el plástico, en especial contra los popotes/pitillos/absorbentes/bombillas.

Los 5 plásticos que contaminan más que los popotes

La tarea no es menor y todo esfuerzo abona a un bienestar común, pues el plástico es el elemento que más daña los océanos del mundo; actualmente, tres de cuatro peces del Atlántico ha comido plástico.

De seguir como vamos, la estimación indica que para el 2025 los océanos estarán más contaminados que hoy y 80 mil millones de toneladas de desechos no reciclables flotarán entre California y Hawai.

Las marcas resuenan en las paradas de autobuses, los titulares de los periódicos y en la televisión: McDonalds, Starbucks y Boing Pascual, por nombrar algunas. La campaña mediática funciona en distintos niveles, muchos incluso se han ido a comprar popotes reusables o de plano le toman al vaso. Y eso es destacable, pero no suficiente. No cuando hay por lo menos otros cinco productos de uso cotidiano que contaminan más que los popotes, pero los obviamos porque nadie dice nada sobre ellos en los medios o redes sociales.

Y es que de acuerdo con datos de la Ocean Conservancy, sí hay un top cinco de los plásticos que más contaminan en el mar y las costas. De mayor a menor: colillas de cigarro (2, 412 millones), envolturas de alimentos (1,739 millones) botellas de plástico (1,569 millones), taparroscas (1,091 millones) y bolsas de plástico del super (757 millones). En el sexto se encuentran los popotes (643 millones).

Así que ya sabes, puedes tener un pretexto para dejar de fumar, o poner las colillas en contenedores más grandes; comprar alimentos en mercados o no empacada, cargar con tu botella reusable y una bolsa de tela, además de tus popotes lavables. Ármate el kit, en unos años tú mismo te lo agradecerás.

Fuente: Cultura Colectiva

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link