Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularTetra Pak une fuerzas con empresas mexicanas para impulsar el reciclaje de...

Tetra Pak une fuerzas con empresas mexicanas para impulsar el reciclaje de sus envases

Tetra Pak une fuerzas con empresas mexicanas para impulsar el reciclaje de sus envases: Desde hace más de 20 años, Tetra Pak México, empresa líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, trabaja de la mano con empresas de nuestro país para impulsar el reciclaje de sus envases, y actualmente a través de 18 aliados distribuidos en toda la República Mexicana, durante 2020 se han reciclado 43 mil 676 toneladas de envases postconsumo, es decir,  casi 1,400 millones de envases transformados en nuevos productos de uso diario como papel para impresión, papel higiénico, materiales para construcción, mobiliario urbano, entre otras aplicaciones.

Tetra Pak une fuerzas con empresas mexicanas para impulsar el reciclaje de sus envases

“En Tetra Pak vemos el reciclaje como una pieza clave. Y aunque hemos visto algunos avances alentadores en la recolección, clasificación y reciclaje, aún queda mucho por hacer. En concreto, estamos trabajando en establecer e incrementar alianzas estratégicas con  gobiernos, empresas, asociaciones civiles, consumidores, centros de acopio y recicladores; todo ello con el fin de transformar los envases en nuevos materiales, además de ampliar las oportunidades en diferentes mercados, para que el cartón y el polialuminio sean reciclados en productos de valor agregado”, señaló Alfredo Román Benítez, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Durante 2020 se reciclaron más de 43 mil toneladas de envases postconsumo.

Este trabajo colaborativo ha mejorado la cadena de valor del reciclaje, tal como ha sido posible con la alianza establecida con la empresa mexicana Bio Pappel, líder en Latinoamérica y Estados Unidos en la fabricación de diversos productos de papel, con quien en 2019 se invirtió en la instalación de una línea exclusiva de reciclaje que permite aprovechar 24 mil toneladas de envases postconsumo al año, lo cual ha permitido ampliar la demanda que favorece la creación de un mercado para los envases reciclados.

Otro aliado importante es Ecolana, una start up mexicana que ayuda a los consumidores a encontrar el centro de acopio de envases de Tetra Pak más cercano a su domicilio, a través de un mapa digital con más de 2 mil 500 puntos registrados en todo el país, lo cual promueve la cultura del reciclaje y la separación de residuos para que estos sean aprovechados en la fabricación de nuevos productos a partir del cartón y el polialuminio que se obtiene de los envases.

“Nuestro compromiso con una economía circular baja en carbono nos impulsa a minimizar el impacto de nuestros envases en la naturaleza, además de invertir para que la infraestructura de reciclaje sea más sólida, para así aprovechar los componentes de los envases multicapa, los cuales están hechos 70% de cartón, 25% de plástico y 5% de aluminio, materiales que ayudan a proteger los alimentos sin necesidad de refrigeración”, indicó Román Benítez.

A nivel global, Tetra Pak ha invertido casi 20 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura de reciclaje.

Para el desarrollo de infraestructura de recolección y reciclaje, a nivel global, Tetra Pak ha invertido casi 28 millones de dólares desde 2012 a la fecha, aumentando la cantidad de plantas que reciclan envases multicapa, iniciando en 2002 con 40, para llegar actualmente a más de 170, lo cual refuerza el compromiso de la compañía por promover el adecuado manejo de los residuos y su reciclaje, para evitar que ningún envase llegue a la naturaleza como un contaminante.

“Todos podemos contribuir a la cadena de reciclaje cuando separamos los residuos en orgánicos e inorgánicos. En el caso de los envases postconsumo de Tetra Pak, se deben escurrir, desdoblar las puntas, compactar, colocar la tapa o introducir el popote, en caso de que tenga, para así entregarlos al servicio de recolección o en los centros de acopio más cercanos registrados en www.ecolana.com.mx. Esto permitirá que los envases sean aprovechados por nuestros aliados, quienes ven en ellos una materia prima para nuevos productos”, comentó el Gerente de Sostenibilidad.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.