Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEconomía CircularTetra Pak recicla 54,640 toneladas de envases en 2023

Tetra Pak recicla 54,640 toneladas de envases en 2023

Tetra Pak recicla 54,640 toneladas de envases en 2023:

  • 54,640 toneladas de envases de Tetra Pak en México se reciclaron durante 2023
  • 400 empleos directos son generados con el impulso de Tetra Pak en la industria del reciclaje en México
  • 7 millones de dólares al año a nivel global invierte Tetra Pak en infraestructura de acopio y reciclaje de sus envases

Tetra Pak recicla 54,640 toneladas de envases en 2023

A través de la iniciativa Aliados en reciclaje, Tetra Pak, la empresa líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, desde hace 25 años en México, impulsa el reciclaje de sus envases, por lo que durante 2023, en conjunto con 18 empresas mexicanas, lograron reciclar 54,640 toneladas que se transformaron en nuevos productos de uso diario, materiales para construcción y mobiliario urbano; todo ello representó un aumento de 9.6% en comparación con 2022.

Alfredo Román Benítez, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México considera que “este logro ha sido posible a través del trabajo en conjunto con consumidores, personal de limpia, centros de acopio, plantas de separación de residuos, plantas de reciclaje, gobiernos, organizaciones civiles y universidades, permitiendo que el envase tenga una segunda vida y consolidando una industria en torno a esta actividad, la cual genera 400 empleos directos, y cada vez más, el desarrollo de nuevos emprendimientos que utilizan los componentes de los envases de Tetra Pak como una materia prima”.

Cabe destacar que, los envases de Tetra Pak están compuestos 72% por cartón, el cual proviene de bosques manejados responsablemente a través de esquemas de certificación internacionalmente acreditados. Actualmente en México, esta materia prima renovable que conforma los envases, al ser reciclada, se transforma en cuadernos, cajas, papel higiénico, servilletas y cartón de uso industrial.

Creación del polialumnio

Otros materiales que conforman los envases de Tetra Pak son el polietileno con 23% y el aluminio con 5%, los cuales durante el proceso de reciclaje se mezclan y crean un material llamado polialuminio que se caracteriza por su gran durabilidad y capacidad como aislante térmico y acústico, el cual es utilizado por diferentes empresas en México para fabricar láminas para techado, juegos infantiles, pisos permeables, madera alternativa y mobiliario urbano.

El reciclaje de nuestros envases en las plantas de nuestros aliados, inicia con un proceso mecánico muy sencillo en una máquina llamada hydrapulper, la cual funciona como una licuadora gigante para separar el cartón del polietileno y el aluminio, posteriormente, al secar los materiales, la fibra del cartón es comprimida en grandes hojas, mientras que el polialuminio, puede ser utilizado para crear placas a través de un proceso térmico, o bien, convertir en pellets”, resaltó Alfredo Román.

En todos los países en los que tiene presencia Tetra Pak, trabaja constantemente para el desarrollo de infraestructura de acopio y reciclaje de envases, invirtiendo más de 43.7 millones de dólares al año. Mientras tanto en México, durante 2023, la firma sueca impulsó proyectos en más de 40 ciudades del país, desarrolló más de 600 puntos de acopio y fortaleció la logística de recolección e insumos para su realización.

Tetra Pak y el Día del Reciclaje

En el marco del Día del Reciclaje, Tetra Pak reafirma su compromiso para impulsar la sostenibilidad en toda la cadena de valor, en donde la circularidad de sus envases es sola una parte de su ambiciosa estrategia para disminuir su impacto en el medio ambiente, por lo que el uso de materias primas renovables, la innovación en el procesamiento de alimentos, el uso de energías limpias, la regeneración de la naturaleza y la protección de los alimentos, son los ejes que guían las operaciones de la compañía.

En Tetra Pak nos esforzamos cada día para aumentar nuestra tasa de reciclaje. Nuestra meta para este 2024 es alcanzar 56 mil toneladas de envases reciclados, una labor que estoy seguro lograremos en línea con nuestra promesa de marca de proteger lo bueno, que integra proteger los alimentos, a las personas y al planeta”, subrayó el Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.