Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEconomía CircularNatura celebra 35 años firmando Compromiso Global por una Nueva Economía de...

Natura celebra 35 años firmando Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos

Natura celebra 35 años firmando Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos: En 1983, Natura fue pionera al lanzar repuestos de productos cosméticos. Desde entonces, más de 90 artículos de la marca (líneas como Sève, Ekos, Tododia y Plant) cuentan con repuestos, lo que contribuye a retirar del medio ambiente 1,600 toneladas de plástico anualmente, equivalentes al volumen de basura generado por tres millones de personas en un sólo día.

Natura celebra 35 años firmando Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos

El uso de repuestos de Natura, práctica que cumple 35 años este 2018, es uno de sus principales compromisos con la reducción de la contaminación plástica. En consecuencia, Natura ya es empresa participe del Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos, iniciativa liderada por la Fundación Ellen MacArthur en asociación con ONU Medio Ambiente que busca erradicar el desperdicio y la contaminación por plásticos desde el origen.

“La contaminación plástica es una de las principales crisis ambientales que el mundo enfrenta hoy. Como grupo global de cosméticos nos comprometemos en generar un impacto económico, social y ambiental positivo, por ello, estamos enfocados en reducir la cantidad de plástico usado en nuestros envases y también en aumentar el uso de plástico reciclado en nuestros frascos”, afirma João Paulo Ferreira, presidente de Natura.

El Compromiso Global, firmado por 250 organizaciones que juntas representan el 20% de todos los envases plásticos producidos en el mundo, fue lanzado esta semana durante la Our Ocean Conference, en Bali (Indonesia), cuyo objetivo es crear una nueva realidad para los envases plásticos. Las metas serán revisadas cada 18 meses y las empresas que firmaron el compromiso publicarán anualmente indicadores de la evolución de su proceso para generar un mayor impulso y asegurar la transparencia.

Las metas incluyen: eliminar envases plásticos problemáticos o innecesarios y migrar de modelos de uso único a esquemas de reúso, innovar para garantizar que en 2025 el 100% de los envases plásticos puedan ser reutilizados o reciclados con facilidad y seguridad, y circular el plástico producido, aumentando considerablemente la cantidad de plásticos reutilizados o reciclados y transformados en nuevos envases o productos.

“Fuimos pioneros en la oferta de repuestos para productos cosméticos, en 1983, y hoy, 35 años después, confirmamos la idea de que la economía circular es el camino para un futuro más sustentable, en el que iniciativas como el Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos, que apoyamos, son muy bienvenidas”, complementa Ferreira.

Entre los objetivos establecidos en su Visión de Sustentabilidad, Natura definió como meta alcanzar el índice del 40% de envases ecoeficientes (con por lo menos la mitad del peso de un envase similar regular o que contenga más del 50% de material reciclado postconsumo o renovable) en sus productos.

En 2017 ese índice alcanzó el 21%, un avance que fue posible gracias al buen desempeño de algunas líneas como Ekos, cuyos envases están hechos con PET 100% reciclado. Con el fin de seguir en esa línea, en 2018 la línea Sève de aceites de baño pasó a tener envases hechos 100% con plástico reciclado postconsumo. Esta medida evita el descarte de 60 toneladas de plástico a la naturaleza por año, equivalentes a más de 1.2 millones de botellas PET de dos litros.

También plástico verde

Además de la utilización de materiales reciclados postconsumo, Natura también invierte en el aumento del uso de plástico verde que es producido a partir de la caña de azúcar, una materia prima renovable, mientras que los plásticos tradicionales que utilizan materias primas de fuente fósil como el petróleo. El plástico verde presenta el mismo potencial de reciclaje que el plástico tradicional, con el beneficio de impactar menos en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático. Esto evita la emisión de más de cinco mil toneladas de carbono por año, una reducción de GEI equivalente a 876 viajes en coche alrededor de la Tierra.

Además de la reciente firma del Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos, conoce otras iniciativas adoptadas por Natura para reducir la contaminación plástica, en: https://www.natura.com.br/sustentabilidade

Natura celebra 35 años firmando Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos
Natura celebra 35 años firmando Compromiso Global por una Nueva Economía de los Plásticos

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.