Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEmprendimiento SocialSantander premia proyectos de innovación empresarial e impacto social

Santander premia proyectos de innovación empresarial e impacto social

Santander premia proyectos de innovación empresarial e impacto social: InteLentes y Ecofilter son los dos proyectos realizados por alumnos y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que resultaron ganadores del Premio Santander a la Innovación Empresarial 2018.

Santander premia proyectos de innovación empresarial e impacto social

El Ecofilter, realizado por José Luis Leopoldo Benítez, alumno de FES Iztacala y por Paola Alejandra Garro Almendaro, de la Universidad Tecnológica de México, propone reciclar las colillas de cigarro para generar celulosa y fabricar papel, cartón y aislantes, y obtuvo el primer lugar en la categoría de Proyectos de Innovación Empresarial.

En tanto que InteLentes, que busca mejorar la calidad de vida de las personas con debilidad visual, fue efectuado por el académico de la Facultad de Ingeniería, Daniel Martínez Macedo, y obtuvo el tercer sitio en la categoría de Proyectos de Negocio con Impacto Social.

Durante la entrega de los premios, el rector Enrique Graue Wiechers afirmó que las universidades están llamadas a formar de manera distinta a sus alumnos, pues hoy no basta con la academización o con saber hacer algo para trabajar en una empresa.

“El mundo cambia, las oportunidades son distintas y la formación que tenemos que darles debe ser diversa, apegada a las nuevas tecnologías de la información, pero también humana y social, porque eso es lo que nos permite reimaginarnos”, dijo.

Tras los más de mil 300 proyectos que se presentaron, hay jóvenes capaces de imaginar y hacer realidad sus sueños.

“Ésa es la juventud que México requiere para desarrollarse como un país más rico, menos desigual, más sustentable y en paz”, expuso.

En el Palacio de Minería, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, externó el respaldo de todo el sector empresarial a las medidas que Enrique Graue está tomando en la UNAM.

Por su parte, Jaime Valls, secretario general de la ANUIES, también manifestó su apoyo al rector y a esta casa de estudios. De igual forma, indicó que la innovación es el mantra de las economías, los empresarios y los científicos, y celebró que el premio sea un catalizador de las ideas de jóvenes para que puedan desarrollarlas.

El Índice Global de Innovación coloca a México en el sitio 56 de 126 países, por lo que es necesario movernos rápidamente hacia adelante y aprovechar el talento de los jóvenes y las universidades como su plataforma.

También se manifestó porque el presupuesto público destinado a la innovación pueda llegar al 1.5 por ciento del producto interno bruto (PIB).

En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administración de Banco Santander México, Marcos Martínez Gavica, recordó que en las 13 ediciones del Premio se han presentado más de ocho mil proyectos, principalmente de jóvenes de entre 21 y 23 años, y el 36 por ciento son mujeres.

Coincidió en que la revolución industrial plantea retos importantes y se requiere que los jóvenes cuenten con las herramientas para enfrentarlos, pero sus ideas y su actitud para tomar riesgos son fundamentales en la transformación que estamos viviendo.

En la entrega del galardón estuvieron el presidente ejecutivo de Banco Santander, Héctor Grisi Checa, así como rectores y titulares de diferentes universidades del país.

Los ganadores de la categoría de Proyectos de Innovación Empresarial son:

Primer lugar:

Proyecto: ECOFILTER
Universidades: Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Tecnológica de México.
Integrantes: Paola Alejandra Garro Almendaro y José Luis Leopoldo Benítez González.
Ecofilter recicla las colillas de cigarro para fabricar papel, cartón, aislantes y otros
materiales, sustituyendo la celulosa que se extrae de los árboles para reducir la tala
excesiva y la contaminación al medio ambiente.

Segundo lugar:

Proyecto: Preemar Soluciones Acuícolas.
Universidades: Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de
Occidente, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y Universidad Autónoma de Baja
California Sur.
Integrantes: Alejandro Valdés Martínez, Eduardo Adalberto Ruiz Bojórquez, Martín Cecilio Ovando Hernández y Andrea Morales Cisneros.
Preemar Soluciones Acuícolas es un sistema que monitorea en tiempo real el agua de los estanques acuícolas con el objetivo de evitar la proliferación de bacterias y el desarrollo de enfermedades.

Tercer lugar:

Proyecto: Armonett Pinturas.
Universidades: Tecnológico de Monterrey y Universidad Anáhuac México.
Integrantes: Jessica Itzel Ramírez Jiménez, David Ramírez Colula, Estefanía Velásquez Hernández y José Luis Manrique de los Santos.
Armonett Pinturas es una línea de pintura capaz de cargarse con energía lumínica natural o artificial para reflejarla en la oscuridad, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico y el impacto del carbono, contribuyendo al cuidado y a la protección del medio ambiente.

Los ganadores de la categoría de Proyectos de Negocio con Impacto Social son:

Primer lugar:

Proyecto: INSIGHT ALERT.
Universidad: Universidad de Colima.
Integrantes: Norma Elizabeth Martínez Sánchez y Francisco Ramírez Solano.
Insight Alert es una cubierta plástica, impermeable y de fácil aplicación, que permite identificar el crecimiento de bacterias en un catéter en un periodo menor de 72hrs. Con dicha cubierta se busca disminuir la mortandad en pacientes a causa de infecciones.

Segundo lugar:

Proyecto: AUA Soluciones.
Universidad: Universidad Tecnológica de México
Integrantes: Oscar Manuel Zenteno Montoya y Kenya Etieneth Villafaña Pasten.
AUA Soluciones es un dispositivo adaptable a cualquier inodoro capaz de ahorrar hasta el 75 por ciento del agua que consumimos, evitando el desperdicio de la misma y así proteger el medio ambiente.

Tercer lugar:

Proyecto: Intelentes.
Universidad: Universidad Anáhuac México y Universidad Nacional Autónoma de México.
Integrantes: Daniel Martínez Macedo, Edgar Ortiz Beltrán e Iván Daniel Corona Fuentes.
Intelentes es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de las personas con
debilidad visual y convertirse en una herramienta de trabajo, con el objetivo de generar su inclusión e incrementar sus oportunidades laborales.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.