Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Grupo Modelo reconoció a la primera generación de su programa “Emprendedores Modelo”

Grupo Modelo reconoció a la primera generación de su programa “Emprendedores Modelo”:

  • Emprendedores Modelo incluye beneficios como el acceso a créditos, inclusión digital y capacitación.
  • Los primeros 150 microempresarios que terminaron el programa, sumados a 800 más en activo en la Ciudad de México.
  • El programa alcanzará a 5 mil tenderos a nivel nacional al concluir 2023

Grupo Modelo reconoció a la primera generación de su programa “Emprendedores Modelo”

El grupo cervecero, de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, reconoció a la primera generación de Emprendedores Modelo, iniciativa que impulsa el desarrollo de los tenderos de abarrotes.

Un total de 150 microempresarios concluyeron con éxito el programa que se basa en cinco pilares fundamentales: capacitación, digitalización, mejora de productos y servicios, acceso a créditos y una experiencia de compra mejorada a través del rediseño de los espacios de las tiendas. Otros 800 tenderos se encuentran cursando actualmente el programa que fue desarrollado por Grupo Modelo en alianza con UNITAR, el BID y el Tecnológico de Monterrey.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas 2022 del INEGI, México cuenta con poco más de un millón de tiendas de abarrotes, de las cuales 86 mil se encuentran en la Ciudad de México.

Las tiendas de abarrotes desempeñan un rol crucial en la cadena de valor de la industria cervecera que representa el 1.5% del PIB según el INEGI, desde los más de 5 mil agricultores de cebada y 55 mil empleos directos, hasta 700 mil empleos indirectos incluyendo a proveedores, meseros, restauranteros y tenderos.

Emprendedores Modelo

El programa Emprendedores Modelo reconoce la importancia del canal tradicional, que es el principal canal de ventas de la cervecera, y busca que se mantenga vigente a la par de la transformación del negocio de Grupo Modelo. Para los tenderos, la venta de cerveza representa alrededor del 30 por ciento de sus ingresos.

Durante el evento, Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, resaltó la colaboración con la iniciativa privada: “Hace un año lanzamos este programa con mil emprendedores en la ciudad. Hoy quiero reconocer a quienes están dando un paso fundamental para competir en la economía digital de la mano de Grupo Modelo y de la CDMX ”.

La historia de Grupo Modelo se escribe de la mano de estos empresarios que conforman un eslabón fundamental de nuestra cadena de valor y que representan un impulso significativo del país.”, dijo Cassiano De Stefano, presidente de Grupo Modelo

Por eso, estamos invirtiendo en transformar al canal tradicional ofreciendo herramientas, tecnologías y capacitación para reducir las brechas de inclusión digital y financiera.

Beneficiando a más de 5 mil tenderos

Este año el programa Emprendedores Modelo se expandió a Oaxaca, Jalisco y Guerrero Antes de terminar el año, el programa llegará a dos estados más para alcanzar a 5 mil tenderos

A través de la plataforma BEES, un mercado digital que ofrece cerveza y otros productos básicos para las tiendas de abarrotes, Grupo Modelo obtiene actualmente más del 90 % de sus ingresos netos, con el 96 % de los clientes en la plataforma y más del 70 % de los clientes utilizando innovaciones en análisis de datos, como pedidos sugeridos, que ayudan a los tenderos a planificar y ser más eficientes.

A través de BEES se están creando nuevas fuentes de ingresos para pequeñas empresas minoristas a través de recargas de datos móviles y facturas de servicios como electricidad, teléfono y cable. Vendo, nuestro servicio de recarga de datos móviles, actualmente está disponible en más de 90 mil puntos de venta en el país y llega a 4 millones de consumidores.

Herramientas, asesoría y financiamiento

El programa Emprendedores Modelo ofrece herramientas, acompañadas de asesorías, para fomentar la digitalización, como una vía para impulsar el crecimiento de las y los emprendedores, mejorar su margen de utilidad, incrementar sus ventas y mejorar su calidad de vida.

Entre los usuarios que terminan el curso se observa un incremento del 34% en sus habilidades de negocio, de acuerdo con pruebas realizadas junto a los aliados del programa. El programa impacta a una diversidad de perfiles de emprendedores. Entre los usuarios activos en la Ciudad de México, el 50% tienen entre 36-50 años, el 41% de ellos son mujeres y el 59% hombres.

Además, Emprendedores Modelo ofrece un esquema de becas de hasta 50% para concluir estudios de preparatoria, licenciatura o maestría, que es extensible a miembros de la familia directa de los microempresarios en el canal tradicional.

Con Emprendedores Modelo, refrendamos nuestro compromiso y responsabilidad social con este importante eslabón de la cadena de valor de la industria cervecera, para mejorar sus ingresos y con ello la calidad de vida de los tenderos y sus familias, promoviendo así un futuro más próspero y con más motivos para brindar.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.