Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Aceleradoras de negocio herramienta fundamental para nuevas empresas creativas

Aceleradoras de negocio herramienta fundamental para nuevas empresas creativas: Durante los últimos años, la tendencia de las aceleradoras corporativas en Latinoamérica va en aumento, y las empresas, con el objetivo de permanecer relevantes en el mercado y aumentar su ventaja competitiva, tienen un creciente interés por los emprendedores y las startups.

En este sentido, son varias las aceleradoras corporativas o incubadoras de negocio que se han creado en los últimos años en México, ofreciendo a las startups apoyo y recursos; sin embargo, existe un nicho del que todavía nadie, antes de MASISA Lab se había ocupado: el de la arquitectura y el diseño, disciplinas con gran potencial de negocio.

De acuerdo al Observatorio Laboral, existen 194 mil personas ocupadas en México en la industria de la arquitectura, el urbanismo y el diseño, de las cuales pueden nacer proyectos de emprendimiento en dichas áreas.  Es por esto que surge MASISA Lab, el laboratorio de innovación de MASISA, y una aceleradora de negocios que opera en la región latinoamericana, que potencia el emprendimiento en las categorías de arquitectura, diseño y construcción.

La aceleradora MASISA Lab ofrece a sus emprendedores servicios tales como la evaluación de la viabilidad de un proyecto y ayuda a través de la mentoría en temas financieros, de planificación estratégica de negocios, legales, de mercadotecnia y ventas entre otros; además de proporcionar instalaciones, logística y acceso a financiamiento, y a diferencia de otras aceleradoras, MASISA Lab tiene conocimiento de primera mano en negocios sobre arquitectura, diseño, construcción, industria forestal y mobiliario.

Además, este laboratorio se destaca por el diverso equipo que tiene detrás; formado por diseñadores y muebleros hasta profesionales de la industria forestal de toda Latinoamérica, brindando asesoría que abarca desde las nociones más abstractas de un proyecto, hasta los extremos más técnicos.

Los negocios de diseño y arquitectura frecuentemente se ven frustrados y truncados por la falta de herramientas básicas e importantes para sus empresas

“Impulsar buenas ideas a ser grandes proyectos no es una tarea fácil, sin embargo, MASISA LAB está constantemente en la búsqueda de esos diamantes en bruto que tengan la pasión, dedicación y visión para volverlos tangibles realidades, facilitándoles los recursos necesarios, una asesoría completa y la realización de un modelo de negocios adecuado, lo que permite a los empresarios minimizar los riesgos”, comentó Alberto Márquez, líder de MASISA LAB México.

Rafael Ayala, Director de Innovación y Nuevos Negocios de MASISA México agregó, “Los negocios de diseño y arquitectura frecuentemente se ven frustrados y truncados por la falta de herramientas básicas e importantes para sus empresas. Desafortunadamente la educación de diseño no hace mucho hincapié en principios empresariales. MASISA Lab entiende a los diseñadores y arquitectos, habla su lenguaje y tiene la experiencia de saber entender y compartir su visión creativa. MASISA Lab ayuda a conseguir financiamiento de proyectos creativos en un país en el que este tipo de proyectos se siguen percibiendo como muy nuevos y de alto riesgo para muchos inversionistas.”

América Latina se encuentra en pleno desarrollo y lleno de oportunidades, por lo que requiere de empresas responsables que enfrenten los grandes problemas sociales y actúen en conformidad con los valores de la sustentabilidad. MASISA Lab apuesta por revolucionar la industria del diseño, arquitectura y construcción desde esos valores, e impulsa el desarrollo de la tecnología con proyectos como “SPK”, empresa mexicana de innovación tecnológica y digital, especializados en control numérico, diseño y producción en la nube (http://www.spkautomatizacion.com/),  así como por su potencial para impulsar el desarrollo económico y social, con proyectos como “Échale a tu casa”,  cuyo objetivo es brindar una solución integral para los hogares de la base de la pirámide, y en alianza con MASISA Lab ha ofrecido mobiliario multifuncional de primera categoría a un precio y forma de pago accesible para las comunidades menos favorecidas de nuestro país.

MASISA Lab nació como una iniciativa corporativa de MASISA, empresa líder de soluciones para el sector de mobiliario y arquitectura interior, que desde sus inicios, ha sido una empresa con una gran visión y siempre con un pie adelante en cuestiones de innovación; por ello, a través de MASISA Lab, busca desarrollar el potencial creativo y de negocio de las nuevas generaciones.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.