Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEmprendimiento SocialAceleradoras de negocio herramienta fundamental para nuevas empresas creativas

Aceleradoras de negocio herramienta fundamental para nuevas empresas creativas

Aceleradoras de negocio herramienta fundamental para nuevas empresas creativas: Durante los últimos años, la tendencia de las aceleradoras corporativas en Latinoamérica va en aumento, y las empresas, con el objetivo de permanecer relevantes en el mercado y aumentar su ventaja competitiva, tienen un creciente interés por los emprendedores y las startups.

En este sentido, son varias las aceleradoras corporativas o incubadoras de negocio que se han creado en los últimos años en México, ofreciendo a las startups apoyo y recursos; sin embargo, existe un nicho del que todavía nadie, antes de MASISA Lab se había ocupado: el de la arquitectura y el diseño, disciplinas con gran potencial de negocio.

De acuerdo al Observatorio Laboral, existen 194 mil personas ocupadas en México en la industria de la arquitectura, el urbanismo y el diseño, de las cuales pueden nacer proyectos de emprendimiento en dichas áreas.  Es por esto que surge MASISA Lab, el laboratorio de innovación de MASISA, y una aceleradora de negocios que opera en la región latinoamericana, que potencia el emprendimiento en las categorías de arquitectura, diseño y construcción.

La aceleradora MASISA Lab ofrece a sus emprendedores servicios tales como la evaluación de la viabilidad de un proyecto y ayuda a través de la mentoría en temas financieros, de planificación estratégica de negocios, legales, de mercadotecnia y ventas entre otros; además de proporcionar instalaciones, logística y acceso a financiamiento, y a diferencia de otras aceleradoras, MASISA Lab tiene conocimiento de primera mano en negocios sobre arquitectura, diseño, construcción, industria forestal y mobiliario.

Además, este laboratorio se destaca por el diverso equipo que tiene detrás; formado por diseñadores y muebleros hasta profesionales de la industria forestal de toda Latinoamérica, brindando asesoría que abarca desde las nociones más abstractas de un proyecto, hasta los extremos más técnicos.

Los negocios de diseño y arquitectura frecuentemente se ven frustrados y truncados por la falta de herramientas básicas e importantes para sus empresas

“Impulsar buenas ideas a ser grandes proyectos no es una tarea fácil, sin embargo, MASISA LAB está constantemente en la búsqueda de esos diamantes en bruto que tengan la pasión, dedicación y visión para volverlos tangibles realidades, facilitándoles los recursos necesarios, una asesoría completa y la realización de un modelo de negocios adecuado, lo que permite a los empresarios minimizar los riesgos”, comentó Alberto Márquez, líder de MASISA LAB México.

Rafael Ayala, Director de Innovación y Nuevos Negocios de MASISA México agregó, “Los negocios de diseño y arquitectura frecuentemente se ven frustrados y truncados por la falta de herramientas básicas e importantes para sus empresas. Desafortunadamente la educación de diseño no hace mucho hincapié en principios empresariales. MASISA Lab entiende a los diseñadores y arquitectos, habla su lenguaje y tiene la experiencia de saber entender y compartir su visión creativa. MASISA Lab ayuda a conseguir financiamiento de proyectos creativos en un país en el que este tipo de proyectos se siguen percibiendo como muy nuevos y de alto riesgo para muchos inversionistas.”

América Latina se encuentra en pleno desarrollo y lleno de oportunidades, por lo que requiere de empresas responsables que enfrenten los grandes problemas sociales y actúen en conformidad con los valores de la sustentabilidad. MASISA Lab apuesta por revolucionar la industria del diseño, arquitectura y construcción desde esos valores, e impulsa el desarrollo de la tecnología con proyectos como “SPK”, empresa mexicana de innovación tecnológica y digital, especializados en control numérico, diseño y producción en la nube (http://www.spkautomatizacion.com/),  así como por su potencial para impulsar el desarrollo económico y social, con proyectos como “Échale a tu casa”,  cuyo objetivo es brindar una solución integral para los hogares de la base de la pirámide, y en alianza con MASISA Lab ha ofrecido mobiliario multifuncional de primera categoría a un precio y forma de pago accesible para las comunidades menos favorecidas de nuestro país.

MASISA Lab nació como una iniciativa corporativa de MASISA, empresa líder de soluciones para el sector de mobiliario y arquitectura interior, que desde sus inicios, ha sido una empresa con una gran visión y siempre con un pie adelante en cuestiones de innovación; por ello, a través de MASISA Lab, busca desarrollar el potencial creativo y de negocio de las nuevas generaciones.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.