Con el apoyo de

Movistar lanza Academia de Innovación para PyMES y emprendedores

Movistar lanza Academia de Innovación para PyMES y emprendedores:

  • El 68% de las Pymes decidió capacitar a sus empleados para desarrollar habilidades digitales el año pasado y esta necesidad se mantendrá.
  • 69% de las Pymes afirma encontrar dificultades para la digitalización de sus negocios, destacando la falta de conocimiento digital como uno de los principales factores.

Índice de contenido:

Movistar lanza Academia de Innovación para PyMES y emprendedores

La empresa Telefónica Movistar Empresas presenta la segunda versión de la Academia de Innovación, programa gratuito de capacitación y empoderamiento digital para las Pymes y emprendimientos de la región. El propósito de esta plataforma es contribuir con el desarrollo de habilidades digitales de los empresarios, motivo por el cual este 2023 ha enfocado sus contenidos en las herramientas que permitan incrementar las ventas de las pymes a través de cursos como marketing de contenido para la venta digital, cómo vender con éxito en internet y cómo potenciar tu negocio, entre otros.

Esta iniciativa es apoyada por Wayra Hispam, brazo de innovación y fondo de inversión corporativo de Telefónica, que también pone al alcance de los participantes el conocimiento y experiencia de líderes y especialistas de startups que forman parte de su portafolio.

Capacitación de las Pymes y emprendedores

La Academia de Innovación es una respuesta a las necesidades actuales de capacitación de las Pymes y emprendedores. Según la Encuesta de Adopción Digital de Movistar Empresas del 2022, el 68% de las pymes decidió capacitar a sus empleados para desarrollar habilidades digitales, tendencia que este año se mantendrá.

“La transformación digital requiere de nuevas capacidades y de fortalecer habilidades. Por ese motivo el aprendizaje continuo es una necesidad en todas las pymes, ya que los retos económicos que vivimos actualmente obligan a toda empresa a ser más productiva y eficiente mediante la tecnología. Por ello lanzamos la segunda versión de este programa de formación, que este año continuará impulsando el desarrollo de las pymes de la región brindándoles el conocimiento digital que requieren en su camino hacia la digitalización y fortalecimiento de sus negocios”, indicó Annie Fernández Palomino, gerente de Marketing Pymes de Movistar Empresas en Hispanoamérica.

Academia de Innovación

Entre las novedades, la Academia de Innovación ofrecerá clases maestras presenciales en diferentes países de la región, así como cursos y clases online en vivo dictadas por expertos internacionales en tecnología y emprendimiento, entre ellos especialistas de Wayra Hispam.  

Este 2023 la Academia de Innovación pone a disposición una amplia biblioteca con más de 20 clases gratuitas bajo demanda con temas que van desde Marketing Digital, Digitalización de Procesos de Atención, Venta, Operación, Logística y Ciberseguridad, así como cursos sobre las últimas tendencias tecnológicas como son el uso de Big Data, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Blockchain.  

Los cursos en línea en vivo permitirán a las pymes interactuar directamente con los docentes y ser parte de una red de contactos de emprendedores a nivel Hispanoamérica. Este jueves 20 de abril inicia el primer curso en vivo, marketing de contenido para la venta digital, el cual contará con certificado de participación. Los interesados pueden inscribirse en: https://descubrir-movistar.com/cursos/16

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link