Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Programa de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Alto Impacto Social y Ambiental

El gobierno del estado de Jalisco, por conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ejecutivo Estatal (Sicyt) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal), convoca a participar a emprendedores en la primera convocatoria del Programa de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Alto Impacto Social y Ambiental Jalisco 2015-1.

El objetivo del programa es fomentar la innovación social y tecnológica en Jalisco, a través del apoyo a emprendedores y empresas para el desarrollo de productos del área de tecnologías de la información y la comunicación que contribuyan al combate de problemáticas sociales descritas en estos términos de referencia.

Son sujetos de apoyo las instituciones de educación superior del estado, a través de sus incubadoras y aceleradoras de empresas, que postulen equipos interesados en emprender y desarrollar productos y servicios tecnológicos innovadores y con alto impacto socioambiental, establecidas en el estado.

Los participantes deberán presentar propuestas de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles compatibles con sistemas operativos iOS 7.x e iOS 8.x y superiores y Android (4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 5.0), que tengan como propósito principal contribuir a resolver y combatir una de las problemáticas socioambientales, seleccionadas entre las diagnosticadas y definidas por el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033.

Los equipos postulados por las incubadoras y aceleradoras de empresas deben estar compuestos por mínimo dos y máximo siete personas, de preferencia con perfiles académicos y/o profesionales complementarios. Cada equipo, a través de la incubadora, deberá entregar la propuesta de desarrollo de la aplicación como parte del proyecto en extenso, que contendrá las especificaciones de diseño, navegación y programación de la aplicación descritos en los Términos de Referencia de la presente convocatoria, así como un prototipo funcional.

Esta convocatoria contribuye con algunas de las áreas prioritarias que se encuentran en el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033, en especial en lo que se refiere a la promoción de Ciudades sustentables y Vidas saludables:

a) Ciudades sustentables: movilidad urbana, eficiencia energética y energías renovables, conservación del medio ambiente en las ciudades, calidad de vida del adulto mayor, calidad de vida de las personas con discapacidad.

b) Vidas saludables: estilo de vida saludable y servicios de salud de calidad.

La propuesta de desarrollo debe ser en idioma español. Los autores de las propuestas participantes conservarán todos los derechos de propiedad intelectual (derechos de autor y propiedad industrial) derivados de su participación en esta convocatoria.

El concepto de apoyo de la convocatoria debe contener los entregables generales: aplicación para smartphones compatibles con sistemas operativos iOS 7.x e iOS 8.x y superiores y Android (4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 5.0) en las tiendas de Google Play de Google y App Store de Apple; reporte de uso de los usuarios, incluyendo estadísticas de uso y reporte de ventas de la aplicación, ya sea de la venta al usuario final, publicidad, venta a terceros o cualquier otro medio que genere ingresos para la financiación y sostenimiento de la aplicación.

Los postulantes deberán presentar la propuesta completa junto con los anexos y especificaciones establecidos en los Términos de Referencia de la convocatoria y en los formatos correspondientes, disponibles en el Sistema de Solicitudes en el portal de Internet del Coecytjal.

Para mayor información comunícate al Coecytjal con el ingeniero Job Sales Torres Tejeda, al teléfono: (33) 6782 0001 o al correo electrónico job.torres@coecytjal.org.mx; o bien marca a las oficinas de la Sicyt con la licenciada Cristina Yoshida Fernandes, correo electrónico cristina.yoshida@jalisco.gob.mx; para ambos en un horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Consulta las bases generales de la convocatoria aquí.

Para revisar los anexos y el manual para el usuario entra a la página general del Coecytjal en el apartado de Convocatorias abiertas y abre el enlace de APPS 2015.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.