Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Facultad de Responsabilidad Social realiza Primer Seminario de Responsabilidad Social Universitaria

Facultad de Responsabilidad Social realiza Primer Seminario de Responsabilidad Social Universitaria: En el marco de las actividades académicas del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Facultad de Responsabilidad Social, se realizó el Primer Seminario de Responsabilidad Social Universitaria con la participación de panelistas y expertos del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad ORT México.

Facultad de Responsabilidad Social realiza Primer Seminario de Responsabilidad Social Universitaria

La Conferencia Magistral “Tendencias y Desafíos Internacionales de la Responsabilidad Social Universitaria” estuvo a cargo del Dr. Humberto Grimaldo Durán, Coordinador General del ORSALC quien reflexionó sobre la evolución del tema en distintos países y las implicaciones etimológicas, semánticas, organizacionales, educativas y ambientales de las investigaciones encaminadas a la medición de los impactos en materia de Responsabilidad Social Universitaria (RSU).

Al término de la ponencia se realizaron tres paneles, el primero denominado Misión, Visión y Gestión en Responsabilidad Social Universitaria donde participaron la Dra. Sonia Barnetche Frías, Vicerrectora Académica Universidad Anáhuac México; el Dr. Moisés Salinas Flietman, Rector de la Universidad ORT México y el Dr. Antonio Sámano Ángeles por la Universidad Autónoma del Estado de México. Las disertaciones se concentraron en la visión, entendimiento y comprensión de la RSU en las universidades públicas y privadas.

En segundo panel se integró por los miembros de la Facultad de Responsabilidad Social, Dr. Miguel Ángel Santinelli Ramos, Director de la Facultad; Mtra. Klaudia Sánchez Espíndola, Coordinadora de la Licenciatura en Dirección en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable; el Mtro. José Israel López Robles, Coordinador de la Maestría en Responsabilidad Social; así como el Mtro. Esteban Izquierdo Reséndiz, estudiante del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social. Con la conducción de este panel por parte del Mtro. Juan Carlos Sánchez, Coordinador del CLARES, se abordaron temas relacionados con las dimensiones, retos e impactos de la formación de ciudadanos y estudiantes con perspectiva de RSU, la cual es entendida desde la Universidad Anáhuac México como el compromiso voluntario y permanente de la Universidad para cumplir con su Misión y responder a sus grupos de interés, por los impactos que pueda generar en la sociedad y el medio ambiente; a través del desempeño ético, su gestión, la formación integral de profesionistas y ciudadanos socialmente responsables, la generación y difusión del conocimiento; así como del compromiso con la comunidad y la vinculación con otros sectores de la sociedad en favor del bien común y del desarrollo sustentable. Finalmente, se destacó que actualmente el Doctorado cuenta con nueve investigaciones de RSU en proceso y una terminada; con lo cual se empieza a consolidar como una línea de investigación sólida.

Facultad de Responsabilidad Social realiza Primer Seminario de Responsabilidad Social Universitaria
Facultad de Responsabilidad Social realiza Primer Seminario de Responsabilidad Social Universitaria

Para finalizar las actividades se realizó el tercer panel donde participaron la Mtra. Montserrat Ortiz Guitart, Coordinadora de la Materia de Responsabilidad Social y Sustentabilidad en Línea de la Universidad Anáhuac México; la Mtra. Martha Elizalde Durán, Coordinadora de Comunicación de la Facultad de Responsabilidad Social; la Mtra. Angélica Alcalá Hernández y el Mtro. Peter Ellis Irigoyen, ambos estudiantes del doctorado. En el panel, moderado por el Coordinador del Doctorado, Dr. Humberto Muñoz Grandé, se trataron los diversos temas como los Fundamentos Filosóficos de la Responsabilidad Social, Comunicación de la Responsabilidad Social Universitaria, Servicio Social desde un Enfoque de Responsabilidad Social y finalmente la Estructura Familiar y la Responsabilidad Social Universitaria.

Más información:

Facultad de Responsabilidad Social Universidad Anáhuac
Dr. Humberto Muñoz Grandé
humberto.munoz@anahuac.mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.