Con el apoyo de

Kapital y STP aliados por la inclusión financiera de productores mexicanos

Kapital y STP aliados por la inclusión financiera de productores mexicanos: Asimismo colaboran para brindar crédito a más de 3,000 empresas mexicanas. Inclusión financiera y logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible, la meta de esta iniciativa.

Kapital y STP aliados por la inclusión financiera de productores mexicanos

Las empresas de tecnología se encuentran constantemente en la transformación de diversas industrias; muchas de ellas tienen dentro de sus objetivos generar inclusión financiera. En México, la bancarización de los productores del agro ha sido lenta, por la creencia de su poco acceso a la tecnología, pero la realidad es otra.

Ante este panorama Kapital, plataforma tecnológica mexicana que ayuda a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) a optimizar sus procesos financieros; y STP, Sistema de Transferencias y Pagos, participante del SPEI; trabajan en conjunto para lograr que más de 300 mil integrantes del agro mexicano accedan a los pagos digitales a través del Sistema de Cobro Digital (CoDi).

Fernando Sandoval, CFO de Kapital, informó al respecto: “uno de los principales retos de Kapital es lograr una economía más sustentable, y en este caso, en un sector  que prácticamente carecía de estos servicios, que es el del agro mexicano, para lograr así, las barreras de transformación digital con la incorporación el CoDi en las operaciones de dicho sector”.

Por otro lado Jaime Márquez, director de nuevos negocios de STP, advierte que “este tipo de alianzas aumentan la inclusión financiera y mejoran la experiencia del usuario por medio del pago instantáneo y seguro. Lamentablemente, hemos detectado que en la población hay un hermetismo respecto a los nuevos métodos de pago, por el desconocimiento y porque no logran ver el ahorro que este les puede traer al reducir distancias y traslados”.

Al respecto, la balanza comercial agroalimentaria alcanzó un superávit de mil 415 millones de dólares (mmdd) en el período de enero a septiembre, el más alto reportado en 29 años, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. En ese sentido, Márquez agrega que es un terreno fértil para generar una interacción más dinámica con nuevos métodos de pago como CoDi.

La relación actual entre Kapital y STP, consiste en asignarle una cuenta clabe interbancaria única a cada agricultor, para que así, al momento de que el usuario realice la transferencia electrónica, su pago se pueda identificar y conciliar en tiempo real. Sin necesidad de ingresar la información de sus cuentas bancarias, proporcionando un alto nivel de seguridad en las operaciones de los clientes y muy importante, sin tener que transportarse largas distancias a una sucursal bancaria o hacía algún corresponsal para realizar el pago.

Ahora con CoDi los agricultores podrán pagar su crédito con un click utilizando la nueva tecnología de Banco de México. Con CoDi el usuario ya no tendrá que ingresar la cuenta clabe para realizar la transferencia electrónica, ahora recibirá un mensaje de notificación push directo al aplicativo de su banco o institución financiera que dirá “CoDi: se le solicita un pago” para que así el agricultor pueda aceptar el cargo en el momento sin necesidad de ingresar más información, lo que mejora la experiencia de usuario.

Cabe mencionar que, Kapital ha otorgado más de 10 mil millones de pesos en préstamos a más de 250 mil clientes  en todo el país y de los cuales más de 35 mil pertenecen al segmento empresarial. Su compromiso ambiental les valió obtener el Green Cross Award en la pasada COP26, en la categoría Tools for The Descarbonization Consumption por la incorporación de secciones que hará a su aplicación móvil, y con las que ayudará a  sus clientes a conocer los niveles de CO2 que se desprendan de sus acciones financieras y así compensarlas; lo que fomentará una economía baja en dióxido de carbono entre los mexicanos y un consumo más consciente.

Jaime Márquez declaró que “en STP continuaremos trabajando con clientes como Kapital, enfocados en desarrollar modelos de negocio innovadores centrados en los sectores más desatendidos y con una amplia visión ambiental”.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link