Con el apoyo de

Fundación Sempra Infraestructura presenta su informe anual

Fundación Sempra Infraestructura presenta su informe anual:

  • Fundación Sempra Infraestructura destinó más de $30.7 millones de pesos a 47 proyectos de 32 organizaciones. Esto en beneficio de la educación, medio ambiente, grupos vulnerables y servicios comunitarios en 2022.
  • A partir de 2023, Fundación Sempra Infraestructura fortalece su compromiso con la transformación de vidas. Enfocará sus labores en dos ejes de acción: educación y seguridad energética comunitaria.
  • Destacan los proyectos de electrificación solar que contribuyen a garantizar el acceso a la energía a grupos vulnerables. Esto para apoyar a que la transición energética de México no deje a nadie atrás.

Índice de contenido:

Fundación Sempra Infraestructura presenta su informe anual 

Hoy, Fundación Sempra Infraestructura presentó su informe de resultados correspondiente al 2022. En ese período destinó $30.7 millones de pesos en apoyo a 47 proyectos sociales a través de 32 organizaciones.

A partir del 2023, Fundación Sempra Infraestructura fortalece su compromiso social enfocando sus labores en dos ejes de acción. Primero, impulsar el desarrollo de competencias, educación e investigación en materia de energía y medio ambiente a través de becas y proyectos de investigación para la transición energética. Segundo, fortalecer la seguridad energética comunitaria en el país, mediante la electrificación con energías limpias en casas hogar y centros de atención a grupos vulnerables. De esta manera, Fundación Sempra Infraestructura contribuye a mejorar la educación en México y a garantizar que la transición energética no deje a nadie atrás.

Transformando vidas

Fundación Sempra Infraestructura ha tenido como propósito transformar vidas al contribuir con organizaciones y programas que generan bienestar y favorecen el desarrollo de las comunidades en donde opera Sempra Infraestructura en México. Como resultado, más de 800 mil personas se han visto beneficiadas durante estos siete años de trabajo.

Bajo este compromiso, durante el 2022, el trabajo de Fundación Sempra Infraestructura se enfocó en labores en beneficio de la educación, medio ambiente, grupos vulnerables y servicios comunitarios con la finalidad de construir un México más fuerte y un mejor futuro para todos. Dentro de estas acciones destacan:

Educación

Fundación Sempra Infraestructura enfocó sus proyectos educativos en becas para jóvenes, principalmente universitarios, de la mano de organizaciones como Comité Pro Becas Sonora, Eduser, Fundación Carlos Elizondo, Fundación UABC, CETYS Universidad, entre otras.

Para Arleth Romero, estudiante becada de Ingeniería en Sistemas de Calidad en la Universidad Autónoma Indígena de México, este programa implica un beneficio comunitario: “Para mí, la educación es esencial, ya que las mujeres educadas benefician a las sociedades enteras. Contribuimos de manera sustancial a las economías prósperas y a mejorar la situación económica de nosotras y nuestras familias”.

Medio ambiente

En el caso de proyectos de medio ambiente, Fundación Sempra Infraestructura instaló paneles y calentadores de agua solares en conjunto con asociaciones como AMANC Veracruz, Casa Hogar del Anciano de Ensenada, IAMM Acciones para un Mundo Mejor, Banco de Alimentos de México (BAMX), por mencionar algunas.

Estas iniciativas brindaron un doble beneficio. Proporcionaron un acceso a energía limpia y confiable, apoyando una transición energética que sea incluyente. Y generaron ahorros que permitieron a las organizaciones liberar recursos para cubrir otros gastos.

En palabras de Benny Araujo, representante de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada “la instalación de 55 paneles solares ha contribuido al ahorro económico en el gasto de energía de la Casa Hogar. Tener mejor iluminada la casa, poder usar calentones para el frío y ventiladores durante el verano, beneficia la calidad de vida de 54 abuelitos”.

Todas estas labores se alinean a una visión de largo plazo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Así, Fundación Sempra Infraestructura aporta para el cumplimiento de al menos nueve de estos objetivos globales encaminados a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.