Kiddi Sin Barreras y Save the Children benefician niños con dificultades de aprendizaje como dislexia, disgrafía y el daltonismo. Juntas, han impactado a más de 80,000 personas, ofreciendo herramientas y recursos para una detección temprana y un aprendizaje más inclusivo.
Kiddi Sin Barreras y Save the Children benefician niños con dificultades de aprendizaje
En un esfuerzo conjunto por fomentar la inclusión educativa, Kiddi Sin Barreras y Save the Children han logrado impactar positivamente a más de 80 mil personas. A través de diversas iniciativas, ambas organizaciones se han dedicado a sensibilizar sobre las dificultades de aprendizaje y a brindar herramientas para superarlas.
Erika Cabrera, de Sanofi, destacó el compromiso de Kiddi Sin Barreras con el desarrollo integral de los niños. “Nuestro objetivo es que todos los niños tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer“, afirmó.
Kiddi Sin Barreras y Save the Children benefician a más de 80 mil niños
En México, millones de niños enfrentan desafíos como la dislexia, la disgrafía y el daltonismo. Identificar estas dificultades a tiempo es fundamental para garantizar su éxito académico. Por ello, Kiddi Sin Barreras y Save the Children ofrecen recursos y capacitación a docentes y padres de familia.
Laura Adriana Nava, de Save the Children, resaltó el alcance de esta colaboración: más de 83 mil personas se han beneficiado directa o indirectamente de los programas. Además, más de 51 mil niños han experimentado un cambio positivo gracias a iniciativas como Kiddi Sin Barreras.
Como muestra de su compromiso, Kiddi Sin Barreras entregó a Save the Children un cheque simbólico de 2 millones de pesos. Esta inversión de responsabilidad social empresarial refleja la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más inclusivo para todos los niños de cara a la Agenda 2030 de la ONU.