Con el apoyo de

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI): El mundo de los negocios necesita más empresas conscientes de su entorno, integrando como pilar transversal en sus cadenas de suministros la reducción del impacto negativo en el ambiente. Tal es el caso de la disminución urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de forma directa o indirecta, ya que es uno de los principales factores que ha provocado el calentamiento global, desembocando diversos efectos secundarios en el ambiente.

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)

Con el objetivo de continuar contribuyendo a la mejora del medio ambiente e incentivar prácticas sustentables, everis México, consultora multinacional de negocios, ha decidido implementar 14 compromisos como resultado de su estudio interno anual “Huella de carbono corporativa”, donde se verifica la emisión de gases de efecto invernadero.

Entre los hallazgos más relevantes de la investigación, se encuentran que las principales emisiones indirectas se derivan de los desplazamientos corporativos de los empleados, representando casi la totalidad de estas con un 92% del total. El resto, 8%, procedieron de las actividades corporativas, correspondientes al consumo eléctrico de los centros de trabajo.

En everis siempre hemos sido conscientes que, para seguir impulsando negocios inteligentes apalancados de innovación y tecnología, es necesario tomar medidas de alto impacto para cuidar el entorno, por lo que este estudio tiene como objetivo informar de las emisiones de la organización de manera transparente a todos los grupos de interés y proponer soluciones inmediatas para mitigar el impacto en el planeta. La investigación fue realizada considerando los 6 gases de efecto invernadero (GEI) recogidos en el protocolo de Kioto”, mencionó Mario Chao, CEO de everis México.

La innovación y el uso de tecnologías empresariales se debe realizar de forma consciente y sustentable.

Una vez que se tuvo clara la huella de carbono de everis en México, el siguiente paso se encaminó a desarrollar estrategias y planes orientados a la reducción las emisiones, por ello, se enlistaron 14 compromisos principales para mitigar el problema, entre los que destacan los siguientes:

  • Implementar criterios de sostenibilidad en la evaluación sobre los sistemas de refrigeración de los posibles edificios que se pretendan ocupar en un futuro.
  • Implantación de la Norma ISO 50.0001 Sistemas de Gestión Energética.
  • Introducir paulatinamente la contratación del suministro eléctrico procedente de fuentes de energía renovable.
  • Concienciación de la necesidad de hacer un uso eficiente de la energía.
  • Campañas corporativas que tengan como principal objetivo concienciar a todos los empleados de la compañía sobre el impacto que generan los viajes en avión sobre el total de la Huella de Carbono de la compañía.
  • Líneas estratégicas en las que se propondrá a los empleados una serie de opciones viables (videoconferencias, comunicaciones digitales y telefónicas) que desplacen a lo estrictamente necesario los viajes en taxi y automóvil.
  • Fomentar la sustitución de los vuelos domésticos por viajes en transporte ferroviario.

Esta información le permitirá a everis México, elaborar un indicador confiable para dar seguimiento a los compromisos de reducción que la compañía se ha trazado a futuro. Además de seguir apostando por la innovación y la implementación de tecnologías de forma consciente.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link