Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Dow Jones’ Barron’s clasifica a Brambles como la empresa más sustentable del mundo

Dow Jones’ Barron’s clasifica a Brambles como la empresa más sustentable del mundo: Brambles, la empresa líder de logística de la cadena de suministro que opera en más de 60 países —principalmente a través de la marca CHEP—, ha recibido la máxima puntuación en la clasificación de sustentabilidad de Dow Jones Barron’s, que la considera la empresa más sustentable del mundo. Barron’s es una revista estadounidense publicada por Dow Jones & Company, una división de News Corp y una publicación asociada a The Wall Street Journal, que cubre la información financiera, la evolución del mercado y los datos estadísticos importantes de EE. UU.

Dow Jones’ Barron’s clasifica a Brambles como la empresa más sustentable del mundo

El modelo de negocio circular de Brambles facilita el intercambio y la reutilización del conjunto de pallets y contenedores reutilizables más grande del mundo. Esto permite a Brambles servir a sus clientes a la vez que minimiza el impacto en el medio ambiente y mejora la eficiencia y la seguridad de las cadenas de suministro de todo el mundo. Las plataformas de Brambles constituyen la columna vertebral invisible de las cadenas de suministro globales, sirviendo principalmente a los sectores de los bienes de consumo de rápida rotación, productos frescos, bebidas, comercio minorista y fabricación en general, así como ayudando a los clientes a reducir los residuos y las emisiones de sus propios procesos.

Graham Chipchase, CEO de Brambles afirmó: “Estamos muy orgullosos de haber recibido este reconocimiento. La sustentabilidad está en el centro de nuestro negocio porque nuestro modelo circular ahorra recursos naturales y ayuda a eliminar los residuos y las emisiones de carbono. Estas cuestiones son más importantes que nunca para nuestros clientes”.

“Nuestro modelo de intercambio y reutilización —agregó— utiliza la fuerza de las redes de cooperación para facilitar las oportunidades de colaboración que eliminan kilómetros de transporte en vacío, ahorran costes y, sencillamente, no están disponibles mediante otras soluciones. Creemos que el negocio desempeña un papel fundamental en la conformación de un futuro sustentable y esperamos compartir nuestra visión de sustentabilidad para 2025 este año”.

Clasificación anual de las 100 empresas por acciones más sustentables internacionales y de EE.UU.

En un mundo en el que los inversores quieren cada vez más inversiones en oportunidades sin carbono, las credenciales de sustentabilidad de una empresa pueden afectar a su competitividad. Barron’s colabora con la empresa de inversión Calvert Research and Management para crear la clasificación anual de las 20 empresas por acciones «Internacionales». De promedio, las acciones de estas 20 empresas principales tuvieron unos beneficios de 23.6 % en 2019. De forma paralela, Barron’s realiza una clasificación de las «100 empresas más sustentables de EE. UU.» con la misma metodología. La puntuación de Brambles en la clasificación de empresas internacionales no estadounidenses fue más alta que cualquiera de las 100 en las listas estadounidenses y posicionó a la empresa como la más sustentable del mundo.

Metodología de Barron

Para alcanzar esta clasificación de 20 principales, el análisis evalúa las 1000 empresas con cotización oficial por capitalización bursátil en términos de rendimiento en relación con sus accionistas, empleados, clientes, la comunidad y el planeta. Esto, a su vez, se traduce en más de 230 indicadores de rendimiento ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) procedentes de seis proveedores de datos principales (CDP, ISS, MSCI, Sustainalytics, Thomson Reuters Asset4 y TruValue), complementados por otros proveedores de datos en caso necesario.

Estos pueden cubrir temas tan variados como la responsabilidad financiera, la seguridad de los datos, la diversidad del lugar de trabajo, los impactos en el ciclo de vida de los productos, así como la formación de los empleados y los impactos medioambientales en la cadena de suministro. Debido a las diversas actividades centrales de la empresa que se analizan, los puntos de cada categoría se ponderan después según la materialidad financiera de ese indicador concreto para los sectores en los que operan diferentes empresas. Más información sobre la metodología de Calvert disponible aquí.

Cómo Brambles crea cadenas de suministro sustentables

Mediante estudios de análisis del ciclo de vida que comparan las soluciones de plataforma reutilizables con alternativas de un solo uso, Brambles puede determinar los beneficios medioambientales que proporciona a través de las cadenas de suministro de sus clientes. En 2019, el total fue de 2 millones de toneladas de CO2, 1.3 millones de toneladas de residuos y 2600 megalitros de agua. Pero los esfuerzos no acaban aquí: el 99.7 % de la madera que utiliza Brambles procede de fuentes certificadas; 60 % de toda la electricidad utilizada procede de fuentes renovables; además de contribuir a crear un lugar de trabajo mejor para sus empleados y mejores comunidades a nivel mundial. La empresa también ha estado colaborando con la Fundación Ellen MacArthur y otras marcas principales en Circulytics, una nueva herramienta digital que mide con precisión la circularidad y apoya la transición de las empresas hacia la economía circular, independientemente del sector, la complejidad y el tamaño.

El negocio de Brambles se basa en principios que son inherentemente sustentables. Con la clasificación de Barron, Brambles se reconoce como la empresa más sustentable del mundo en 2020 y continuará desempeñando un papel central en la conformación de un futuro sustentable. Más información sobre la visión de sustentabilidad, los objetivos de 2020 y el informe de sustentabilidad de 2019 de Brambles disponibles aquí.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.