El Día Mundial del Agua: La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.
Índice de contenido:
Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar el denominado “oro líquido”, para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra.
Cada año se publica un nuevo Informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo el Día Mundial del Agua o cerca de esa fecha, para proporcionar a los responsables de la toma de decisiones herramientas para formular e implementar políticas de agua sostenibles. Este informe está coordinado por el Programa Mundial para el Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWAP) de la UNESCO en nombre de ONU-Agua.
Origen del Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. Ese año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de celebración.
El Agua, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Uno de los temas centrales que ha ocupado a la Organización de las Naciones Unidas es el relacionado con el cuidado y preservación del agua dulce en todo el mundo, como parte de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible Esto ha quedado plasmado en la Agenda 2030.
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ODS 6 se plantea garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030.
Agua y Cambio Climático
El agua está estrechamente vinculada al cambio climático y el calentamiento global. Es por ello que la campaña de 2020 se centró en la importancia de reducir las inundaciones, sequías, la contaminación del agua y su escasez.
Si controlamos los recursos hídricos, seremos capaces de reducir los gases de efecto invernadero. Es importante buscar soluciones sostenibles para el acceso al agua potable y al saneamiento. Todos tenemos un papel en esta lucha, porque la ejecución de pequeñas acciones se traducen en grandes cambios.