Con el apoyo de

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible.

  • La empresa líder en el sector energético destaca por su compromiso con el cuidado y la conservación del suelo.
  • Para lograrlo, cuenta con una política de gestión ambiental para el monitoreo, cuidado y la conservación del suelo.
  • A través de políticas ambientales evita la contaminación del suelo y aprovecha eficientemente los recursos de éste a la vez que protege la biodiversidad y su hábitat.

Índice de contenido:

Cotemar y el cuidado del suelo: una alianza para el desarrollo sostenible

El 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de preservar este recurso natural que sustenta la vida en el planeta. El suelo es el medio donde crecen las plantas, se almacena el agua y se reciclan los nutrientes, pero también es el hábitat de millones de organismos que contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio ecológico.

Sin embargo, el suelo está amenazado por diversos factores como la erosión, la contaminación, la deforestación, el cambio climático y las prácticas agrícolas insostenibles.

Cotemar, una empresa líder en el sector energético que destaca por su compromiso con la conservación del suelo.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

Ante este escenario, es necesario adoptar medidas para proteger y restaurar el suelo, así como para promover su uso racional y eficiente.

Política de Gestión Ambiental

Cotemar tiene como misión generar valor a sus clientes, colaboradores, accionistas y la sociedad, mediante la prestación de servicios de alta calidad y con responsabilidad social y ambiental. Por ello, cuenta con una política de gestión ambiental que se basa en los siguientes principios:

  • Cumplir con la normatividad ambiental vigente y aplicable a sus actividades.
  • Prevenir y minimizar los impactos ambientales negativos derivados de sus
  • Fomentar una cultura ambiental entre sus colaboradores, proveedores y
  • Mejorar continuamente su desempeño ambiental mediante la
  • implementación de buenas prácticas y el uso de tecnologías limpias.

Cotemar cuenta con una política de gestión ambiental para el monitoreo, cuidado y la conservación del suelo.

¿Qué hace Cotemar por la conservación del suelo?

En relación con la conservación del suelo, Cotemar realiza diversas acciones para evitar o reducir la generación de residuos sólidos, así como para gestionarlos adecuadamente.

Por ello, a través de Protección Ambiental tiene como uno de sus objetivos principales el cuidado del suelo: cero incidentes de derrames que verifica a través del Procedimiento General para la Prevención y Control de Derrames y Fugas (SPCC) COT-AMB-PG-005.

En este sentido, se encarga de supervisar los siguientes controles operacionales:

  1. Mantenimiento programado a maquinaria, equipos, vehículos y embarcaciones.
  2. Uso de charolas colectoras y lonas en donde se realizan trabajos que pudieran causar un incidente.
  3. Uso de contenedores, herramientas y equipos en buen estado para prevenir fugas.
  4. Acción de brigadas y kits para el control de derrames en todos sus frentes de trabajo.
  5. Capacitación sobre el manejo de sustancias químicas al personal operativo y pláticas ambientales.
  6. Manejo responsable de residuos y líquidos generados puestos a disposición final con proveedores autorizados.

Cotemar evita la contaminación del suelo y aprovecha eficientemente los recursos de éste a la vez que protege la biodiversidad.

En resumen, Cotemar realiza acciones de conservación y restauración de suelos con la finalidad de evitar la pérdida de especies, ecosistemas y de garantizar la preservación. Finalmente, la empresa realiza simulacros con la Secretaría de Marina para cualquier eventualidad.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.